LOGO

Uso de sondas fluorescentes en el estudio de la interacción virus-membrana celular / Alessandra de Lourdes Bruno Lagomarsino.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Kuznar Hammarstrand, Juan ; | Sotomayor L., Patricio ; Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 1990Descripción: 48 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico. Resumen: Con el objeto de obtener mayor información respecto al mecanismo de penetración del virus de la Necrosia Pancreática infecciosa (IPN) a la célula CHSE-214 se estudió el cambio de fluidez que experimenta la membrana celular durante su primer contacto con el virus. El cambio de fluidez de una membrana puede estudiarse por el uso de sondas fluorescentes, usando como parámetro la anisotropia de fluorescencia. La utilización de la sonda fluorescente lipofílica difenilhexatrieno permitió caracterizar dinamicamente la membrana de la célula CHSE frente a cambios de temperatura y frente a la acción de ligandos. Al analizar el comportamiento termotrópico de las células CHSE queda de manifiesto la existencia de zonas de dominios lipídicos, los cuales experimentan transiciones de fase de gel a cristal líquido a diferentes temperaturas. El virus IPN al actuar como ligando frente a las células CHSE ocasiona un aumento en la fluidez de la membrana celular, la que se manifiesta como ondas pulsatorias que se extienden a través del tiempo. Este comportamiento puede deberse en términos generales a los siguientes factores: i) la endocitosis de receptores disminuye la cantidad de proteinas en la membrana, lo que la hace más fluida ii) al interactuar el virus con el receptor de la membrana, se transmite una señal al citoesqueleto que permite que mediante cambios conformacionales de este, la membrana se haga más fluida y iii) en el momento de la endocitosis ciertos lípidos de la membrana experimentan hidrólisis, lo que incide directamente en un aumento en su fluidez.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M B898u 1990 c.1 Disponible 00097398
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico.

Con el objeto de obtener mayor información respecto al mecanismo de penetración del virus de la Necrosia Pancreática infecciosa (IPN) a la célula CHSE-214 se estudió el cambio de fluidez que experimenta la membrana celular durante su primer contacto con el virus. El cambio de fluidez de una membrana puede estudiarse por el uso de sondas fluorescentes, usando como parámetro la anisotropia de fluorescencia. La utilización de la sonda fluorescente lipofílica difenilhexatrieno permitió caracterizar dinamicamente la membrana de la célula CHSE frente a cambios de temperatura y frente a la acción de ligandos. Al analizar el comportamiento termotrópico de las células CHSE queda de manifiesto la existencia de zonas de dominios lipídicos, los cuales experimentan transiciones de fase de gel a cristal líquido a diferentes temperaturas. El virus IPN al actuar como ligando frente a las células CHSE ocasiona un aumento en la fluidez de la membrana celular, la que se manifiesta como ondas pulsatorias que se extienden a través del tiempo. Este comportamiento puede deberse en términos generales a los siguientes factores: i) la endocitosis de receptores disminuye la cantidad de proteinas en la membrana, lo que la hace más fluida ii) al interactuar el virus con el receptor de la membrana, se transmite una señal al citoesqueleto que permite que mediante cambios conformacionales de este, la membrana se haga más fluida y iii) en el momento de la endocitosis ciertos lípidos de la membrana experimentan hidrólisis, lo que incide directamente en un aumento en su fluidez.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad