LOGO

Caracterización polifenolica de uvas de las variedades cv. Cabernet Sauvignon y País cultivadas en la zona central / Yessica Angela Cajas Torres.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2009Descripción: 47 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico. Resumen: La evidencia científica demuestra que ciertas patologías crónicas no trans-misibles, como las cardiovasculares y el cáncer, se encuentran asociadas al estrés oxidativo. Los compuestos antioxidantes que son ingeridos a través de la dieta serían fundamentales para la reducción de factores de riesgo de estas patologías. Los polifenoles son un gran grupo de compuestos bioactivos presentes en alimentos de origen vegetal que, en su mayoría, actúan como potentes antioxidantes. La vid (Vitis vinifera), es una planta ampliamente cultivada en la zona central de Chile. Su fruto, la uva, contiene una gran variedad de polifenoles, entre los que destacan los flavonoles (quercetina, kaemferol, miricetina), flavanoles (cate-quinas, epicatequinas) y antocianinas (malvidina, delfidina). Entre los no flavo-noides de la vid destacan los ácidos fenólicos como gálico y cafeico y, dentro de los estilbenos, el resveratrol. En este estudio se compararon muestras de uvas, zumos y hollejos de las variedades Cabernet Sauvignon y País, en relación al contenido de poli-fenoles. Cada una de estas muestras fue sometida a análisis de polifenoles totales por espectrofotometría, contenido de polifenoles específicos mediante cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) y capacidad antioxidante a través del método FRAP. Se pudo observar que la variedad Cabernet Sauvig-non presenta mayor contenido polifenólico y capacidad antioxidante; sin embargo, la variedad País presenta mayor contenido de catequina. Se encontró una correlación positiva (R=0,95) entre el contenido polifenólico y la capacidad antioxidante en ambas variedades de uvas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M C139c 2009 Disponible 00140893
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico.

La evidencia científica demuestra que ciertas patologías crónicas no trans-misibles, como las cardiovasculares y el cáncer, se encuentran asociadas al estrés oxidativo. Los compuestos antioxidantes que son ingeridos a través de la dieta serían fundamentales para la reducción de factores de riesgo de estas patologías. Los polifenoles son un gran grupo de compuestos bioactivos presentes en alimentos de origen vegetal que, en su mayoría, actúan como potentes antioxidantes. La vid (Vitis vinifera), es una planta ampliamente cultivada en la zona central de Chile. Su fruto, la uva, contiene una gran variedad de polifenoles, entre los que destacan los flavonoles (quercetina, kaemferol, miricetina), flavanoles (cate-quinas, epicatequinas) y antocianinas (malvidina, delfidina). Entre los no flavo-noides de la vid destacan los ácidos fenólicos como gálico y cafeico y, dentro de los estilbenos, el resveratrol. En este estudio se compararon muestras de uvas, zumos y hollejos de las variedades Cabernet Sauvignon y País, en relación al contenido de poli-fenoles. Cada una de estas muestras fue sometida a análisis de polifenoles totales por espectrofotometría, contenido de polifenoles específicos mediante cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) y capacidad antioxidante a través del método FRAP. Se pudo observar que la variedad Cabernet Sauvig-non presenta mayor contenido polifenólico y capacidad antioxidante; sin embargo, la variedad País presenta mayor contenido de catequina. Se encontró una correlación positiva (R=0,95) entre el contenido polifenólico y la capacidad antioxidante en ambas variedades de uvas.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad