LOGO

Implemantación de un registro computacional farmacoterapéutico integral para el paciente oncológico del Hospital Naval Almirante Nef, Viña del Mar / Fernando Ibaceta Aguilar.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2004Descripción: 24 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico. Licenciado en Química y Farmacia. Resumen: La Quimioterápia Ocnológica se basa en la administración planificada de fármacos citostáticos, que tiene por finalidad destruir o detener la proliferación de células neoplásicas en un tejido determinado. Sin embargo, debido a la inespecificidad de estos agentes, las células normales de elevada velocidad de multiplicación también se ven afectadas. Estas terapias, ya sea con intenciones curativas o paliativas, requieren de múltiples drogas, cada una de las cuales presenta una toxicidad característica que puede afectar la calidad de vida del paciente. Por este motivo es indispensable disponer de algún mecanismo que permita evaluar no sólo la eficacia clínica, sino también detectar en forma precoz reacciones adversas relacionadas a estos agentes y a sus coadyuvantes e instaurar las medidas correctivas cuando sea necesario. Por lo anterior señalado, se ha implementado un registro fármaco-terapéutico computacional del paciente oncológico en el Hospital Naval Almirante Nef, y de este modo tener a disposición del personal médico y químico-farmacéutico especializado en esta área, toda la información de manera expedita y actualizada de la farmacoterapia que está utilizando un determinado paciente. Para confeccionar este registro, se utilizó el programa Microsoft Access, que cuenta con herramientas adecuadas para cumplir este objetivo.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M I1i 2004 c.1 Disponible 00076338
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico. Licenciado en Química y Farmacia.

La Quimioterápia Ocnológica se basa en la administración planificada de fármacos citostáticos, que tiene por finalidad destruir o detener la proliferación de células neoplásicas en un tejido determinado. Sin embargo, debido a la inespecificidad de estos agentes, las células normales de elevada velocidad de multiplicación también se ven afectadas. Estas terapias, ya sea con intenciones curativas o paliativas, requieren de múltiples drogas, cada una de las cuales presenta una toxicidad característica que puede afectar la calidad de vida del paciente. Por este motivo es indispensable disponer de algún mecanismo que permita evaluar no sólo la eficacia clínica, sino también detectar en forma precoz reacciones adversas relacionadas a estos agentes y a sus coadyuvantes e instaurar las medidas correctivas cuando sea necesario. Por lo anterior señalado, se ha implementado un registro fármaco-terapéutico computacional del paciente oncológico en el Hospital Naval Almirante Nef, y de este modo tener a disposición del personal médico y químico-farmacéutico especializado en esta área, toda la información de manera expedita y actualizada de la farmacoterapia que está utilizando un determinado paciente. Para confeccionar este registro, se utilizó el programa Microsoft Access, que cuenta con herramientas adecuadas para cumplir este objetivo.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad