LOGO

Estudio multicéntrico de consumo de antibióticos en América Latina / Sara Iriarte M.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 1994Descripción: 70 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico. Resumen: Se realizó un estudio de consumo de antibióticos, para conocer y analizar la magnitud y características de utilización a nivel intrahospitalario y poblacional en paises latinoamericanos. El estudio intrahospitalario se desarrolló con base en la información entregada por ocho hospitales de atención adulta y uno de atención pediátrica sobre consumo total de antibióticos expresados como Dosis Diaria Definida/100 camas-día (D.D.D./100 camas-día). Se comprobó la existencia de gran diversidad tanto en los criterios de control como en el número de antibióticos disponibles en el arsenal terapeútico de cada uno de los hospitales encuestados. Para el estudio poblacional se utilizaron datos de unidades de venta/100 habitantes-año desarrollado por el grupo investigador. De los resultados se comprobó que existen variaciones en los patrones de consumo de antibióticos en los nueve paises de América Latina encuestados, siendo el grupo de Penicilinas las de mayor consumo en la totalidad de países; otros antibióticos de importancia correspondieron a Aminoglucósidos, Macrólidos, Asociación Trimetoprim y Cefalosporinas. Se verificó la utilidad y simplicidad de las herramientas epidemiológicas utilizadas para el estudio de consumo intrahospitalario y poblacional de antimicrobianos.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M I68em 1994 Disponible 00060720
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico.

Se realizó un estudio de consumo de antibióticos, para conocer y analizar la magnitud y características de utilización a nivel intrahospitalario y poblacional en paises latinoamericanos. El estudio intrahospitalario se desarrolló con base en la información entregada por ocho hospitales de atención adulta y uno de atención pediátrica sobre consumo total de antibióticos expresados como Dosis Diaria Definida/100 camas-día (D.D.D./100 camas-día). Se comprobó la existencia de gran diversidad tanto en los criterios de control como en el número de antibióticos disponibles en el arsenal terapeútico de cada uno de los hospitales encuestados. Para el estudio poblacional se utilizaron datos de unidades de venta/100 habitantes-año desarrollado por el grupo investigador. De los resultados se comprobó que existen variaciones en los patrones de consumo de antibióticos en los nueve paises de América Latina encuestados, siendo el grupo de Penicilinas las de mayor consumo en la totalidad de países; otros antibióticos de importancia correspondieron a Aminoglucósidos, Macrólidos, Asociación Trimetoprim y Cefalosporinas. Se verificó la utilidad y simplicidad de las herramientas epidemiológicas utilizadas para el estudio de consumo intrahospitalario y poblacional de antimicrobianos.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad