LOGO

Conocimiento y actitud, en jóvenes, de sexualidad (Dic.1991/Jul.1992) / María Montserrat Lorenzo Mardones .

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 1995Descripción: 66 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico. Resumen: Se realizó una encuesta de carácter anónima y voluntaria, en relación a conducta sexual y conocimientos de enfermedades de transmisión sexual, a 383 jóvenes de entre 14 y 25 años, en la ciudades de Valparaíso y Viña del Mar. En general se vé que el grado de conocimiento es bueno, pero son conocimientos que no se ponen en práctica, sólo quedan como teoría. También se puede observar la presencia de conceptos errados y dudas en aspectos generales de sexualidad, empleo de condón, masturbación, ETC y transmisión del virus del SIDA. Entre los resultados de este estudio, se puede ver que existe un grupo significativo de jóvenes encuestados, de ambos sexos, con un 35,7 por ciento de las mujeres y un 4 a 7,1 por ciento de los hombres, que inician su vida sexual a edades tempranas y antes del matrinonio. Otro aspecto destacable es que aquellos que han tenido pareja sexual, en los últimos doce meses, han tenido más de una y corresponde a 17,7 por ciento de mujeres y el 64,9 por ciento de hombres. Por otro lado, un 18.8 por ciento del total de los varones encuestados (187), tuvo contacto con prostitutas. Con respecto a la masturbación, el 12,2 por ciento de las mujeres y el 67,4 por ciento de los hombres, la practica y la frencuencia promedio va de 1-3 veces al mes a 1-3 veces por semana. Un 52 por ciento de la muestra opina que la forma más adecuada de tratar el tema de la sexualidad y ETS, es como cualquier asignatura del colegio y el aspecto que más les interesa saber, es como siente la sexualidad el sexo opuesto. La información obtenida, permitirá conocer algunos aspectos de una situación actual, que debe...
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M L869c 1995 c.1 Disponible 00109212
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico.

Incluye bibliografía y anexos.

Se realizó una encuesta de carácter anónima y voluntaria, en relación a conducta sexual y conocimientos de enfermedades de transmisión sexual, a 383 jóvenes de entre 14 y 25 años, en la ciudades de Valparaíso y Viña del Mar. En general se vé que el grado de conocimiento es bueno, pero son conocimientos que no se ponen en práctica, sólo quedan como teoría. También se puede observar la presencia de conceptos errados y dudas en aspectos generales de sexualidad, empleo de condón, masturbación, ETC y transmisión del virus del SIDA. Entre los resultados de este estudio, se puede ver que existe un grupo significativo de jóvenes encuestados, de ambos sexos, con un 35,7 por ciento de las mujeres y un 4 a 7,1 por ciento de los hombres, que inician su vida sexual a edades tempranas y antes del matrinonio. Otro aspecto destacable es que aquellos que han tenido pareja sexual, en los últimos doce meses, han tenido más de una y corresponde a 17,7 por ciento de mujeres y el 64,9 por ciento de hombres. Por otro lado, un 18.8 por ciento del total de los varones encuestados (187), tuvo contacto con prostitutas. Con respecto a la masturbación, el 12,2 por ciento de las mujeres y el 67,4 por ciento de los hombres, la practica y la frencuencia promedio va de 1-3 veces al mes a 1-3 veces por semana. Un 52 por ciento de la muestra opina que la forma más adecuada de tratar el tema de la sexualidad y ETS, es como cualquier asignatura del colegio y el aspecto que más les interesa saber, es como siente la sexualidad el sexo opuesto. La información obtenida, permitirá conocer algunos aspectos de una situación actual, que debe...

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad