LOGO

Composición química de raciones entregadas por JUNAEB a escolares de primer año básico de la comuna de Quillota / Verónica Berta Lupayante Tapia.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Henríquez Lang, María Carolina ; | Lutz Riquelme, Mariane ; Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2014Descripción: 62 hojasTema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico. Resumen: Los hábitos alimentarios de una población constituyen un factor determinante de su estado de salud. Una dieta saludable debe satisfacer las necesidades de energía y aportar los nutrientes necesarios para el correcto funcionamiento del organismo en las distintas etapas de la vida. En Chile, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), a través de su Programa de Alimentación Escolar (PAE), se encarga de entregar una ración diaria de alimentación a estudiantes de situación vulnerable, las que cubren alrededor de un tercio de las necesidades nutricionales diarias de los escolares de enseñanza básica. Este trabajo tuvo como objetivo evaluar la composición química proximal de las raciones entregadas por el PAE a escolares de primer año básico de escuelas municipalizadas de la comuna de Quillota durante 2011, con el fin de conocer su calidad nutricional. Para ello se determinó el contenido de humedad, cenizas, lípidos y proteínas de los alimentos del PAE, utilizando métodos oficiales adecuados a cada tipo de alimento. La cantidad de proteínas entregada por las raciones (27,2+6,2 g/100 g) sobrepasa en 40,9% el aporte establecido por JUNAEB, y los lípidos de las raciones PAE se encuentran dentro del rango especificado (16,1+4,9 g/100 g). Se observó una amplia variabilidad entre las porciones servidas a los escolares en las bandejas durante el desayuno y almuerzo escolar.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M L965c 2014 Disponible 00161272
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico.

Los hábitos alimentarios de una población constituyen un factor determinante de su estado de salud. Una dieta saludable debe satisfacer las necesidades de energía y aportar los nutrientes necesarios para el correcto funcionamiento del organismo en las distintas etapas de la vida. En Chile, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), a través de su Programa de Alimentación Escolar (PAE), se encarga de entregar una ración diaria de alimentación a estudiantes de situación vulnerable, las que cubren alrededor de un tercio de las necesidades nutricionales diarias de los escolares de enseñanza básica. Este trabajo tuvo como objetivo evaluar la composición química proximal de las raciones entregadas por el PAE a escolares de primer año básico de escuelas municipalizadas de la comuna de Quillota durante 2011, con el fin de conocer su calidad nutricional. Para ello se determinó el contenido de humedad, cenizas, lípidos y proteínas de los alimentos del PAE, utilizando métodos oficiales adecuados a cada tipo de alimento. La cantidad de proteínas entregada por las raciones (27,2+6,2 g/100 g) sobrepasa en 40,9% el aporte establecido por JUNAEB, y los lípidos de las raciones PAE se encuentran dentro del rango especificado (16,1+4,9 g/100 g). Se observó una amplia variabilidad entre las porciones servidas a los escolares en las bandejas durante el desayuno y almuerzo escolar.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad