LOGO

Calidad de vida del adulto mayor que participa en actividades recreativas en Valparaíso, Noviembre 2013 / Sebastián Canales Gómez ...[y otros].

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2014Descripción: vi, 93 hojas : ilustraciones, gráficos + + 1 CD-ROMTrabajos contenidos:
  • Siefer Navas, Isabel [Profesora guía.]
  • Godoy Olmedo, Betzabé [autora]
  • Gutiérrez Bozzo, Giarella [autora]
  • Pérez Toro, Javiera [autora]
  • Solís León, Ma. Fernanda [autora]
  • Sáez Muñoz, Camila [autora]
Tema(s): Otra clasificación:
  • ME
Recursos en línea: Nota de disertación: Licenciado en Enfermería. Resumen: La población de Adultos Mayores (AMs) últimamente ha ido en ascenso, y con ello, en muchos casos, intensificándose algunas problemáticas tales como: aislamiento, pérdida de las actividades sociales, capacidades psíquicas y físicas, lo que repercute negativamente en la Calidad de Vida de este grupo, pero es sabido que aquellos que participan en actividades sociales reportan una mejor Calidad de Vida. Es por esto que la presente investigación pretende determinar “Cómo perciben su Calidad de Vida los AMs que participan en actividades recreativas impartidas por la Ilustre Municipalidad de Valparaíso, durante el segundo semestre del 2013”. El presente estudio es de tipo cuantitativo - descriptivo - de corte transversal, consideró una muestra estratificada de 207 personas y utilizó la Encuesta de Calidad de Vida Relacionada con la Salud SF-12.Resultados: un 86,5% del total correspondió a AMs del sexo femenino, y el 50,2% se encontraba en el grupo etario entre 60-70 años. Un 81,01% del total de las mujeres autopercibe su Calidad de Vida como buena, mientras que el 92,86% del total de los hombres autopercibe una Buena Calidad de Vida. Un 82,60% de las personas que participaron de esta investigación consideró su Calidad de Vida positivamente, en tanto la población restante presentó una Mala Calidad de Vida debido principalmente, a que su percepción de Salud Física es negativa, considerando el dolor corporal como un factor desfavorable para su diario vivir.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Medicina ME C153c 2014 Disponible 00417151
Total de reservas: 0

Licenciado en Enfermería.

Bibliografía : h. 75 - 81.

La población de Adultos Mayores (AMs) últimamente ha ido en ascenso, y con ello, en muchos casos, intensificándose algunas problemáticas tales como: aislamiento, pérdida de las actividades sociales, capacidades psíquicas y físicas, lo que repercute negativamente en la Calidad de Vida de este grupo, pero es sabido que aquellos que participan en actividades sociales reportan una mejor Calidad de Vida. Es por esto que la presente investigación pretende determinar “Cómo perciben su Calidad de Vida los AMs que participan en actividades recreativas impartidas por la Ilustre Municipalidad de Valparaíso, durante el segundo semestre del 2013”. El presente estudio es de tipo cuantitativo - descriptivo - de corte transversal, consideró una muestra estratificada de 207 personas y utilizó la Encuesta de Calidad de Vida Relacionada con la Salud SF-12.Resultados: un 86,5% del total correspondió a AMs del sexo femenino, y el 50,2% se encontraba en el grupo etario entre 60-70 años. Un 81,01% del total de las mujeres autopercibe su Calidad de Vida como buena, mientras que el 92,86% del total de los hombres autopercibe una Buena Calidad de Vida. Un 82,60% de las personas que participaron de esta investigación consideró su Calidad de Vida positivamente, en tanto la población restante presentó una Mala Calidad de Vida debido principalmente, a que su percepción de Salud Física es negativa, considerando el dolor corporal como un factor desfavorable para su diario vivir.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad