LOGO

Implementación de nutrición parenteral total en el Hospital Regional Rancagua con premezclas existentes en el mercado / Pamela Rosa Pino Farías.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Vergara Herrera, Waldo ; | Gomez Reyes, Gloria ; Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2001Descripción: 40 páginasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico. Licenciado en Química y Larmacia. Resumen: La Nutrición Parenteral es la única alternativa terapéutica para aquellos sujetos que por diferentes alteraciones fisiopatológicas están impedidos de emplear la vía enteral para recibir la alimentación o la alimentación enteral que toleran no es suficiente para cubrir los requerimientos. El aporte de nutrientes por vía parenteral sepuede efectuar por administración directa de ellos o en una mezcla, siendo esta última modalidad la que permite obtener el mejor resultado terapéutico. El Ministerio de Salud (Minsal) exige que las mezclas de nutrición parenteral total, que son formas individuales para cada paciente, se efectúen en las condiciones definidas por esta entidad para garantizar la calidad del producto terminado, lo que implica tener disponibilidad de recursos económicos para la ejecución de la técnica. Actualmente es posible obtener pre-mezclas de nutrición parenteral total en el mercado nacional, a las que deben incorporarse los aditivos pertinentes para adecuarlas al requrimiento del paciente. Para determinar sus cualidades fue necesario validar su aplicación en pacientes del Hospital Regional de Rancagua conociendo primero la realidad del hospital en cuanto a la demanda, la oportunidad y calidad. Con los dos tipos de mezclaz ( preparadas en el Hospital y las comerciales) el costo de la terapia de nutrición parenteral total es elevado, lo que hace necesario normar su indicación. De qacuerdo a los recursos disponibles y las exigencias del Comité de Infecciones Intrahospitalarias del establecimiento se diseño un sistema que permite la implementación de la nutrición parenteral total, orientada al paciente adulto, empleando las mezclas disponibles en el mercado nacional definiendo el procedimiento en todas sus etapas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M P656i 2001 c.1 Disponible 00076326
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico. Licenciado en Química y Larmacia.

La Nutrición Parenteral es la única alternativa terapéutica para aquellos sujetos que por diferentes alteraciones fisiopatológicas están impedidos de emplear la vía enteral para recibir la alimentación o la alimentación enteral que toleran no es suficiente para cubrir los requerimientos. El aporte de nutrientes por vía parenteral sepuede efectuar por administración directa de ellos o en una mezcla, siendo esta última modalidad la que permite obtener el mejor resultado terapéutico. El Ministerio de Salud (Minsal) exige que las mezclas de nutrición parenteral total, que son formas individuales para cada paciente, se efectúen en las condiciones definidas por esta entidad para garantizar la calidad del producto terminado, lo que implica tener disponibilidad de recursos económicos para la ejecución de la técnica. Actualmente es posible obtener pre-mezclas de nutrición parenteral total en el mercado nacional, a las que deben incorporarse los aditivos pertinentes para adecuarlas al requrimiento del paciente. Para determinar sus cualidades fue necesario validar su aplicación en pacientes del Hospital Regional de Rancagua conociendo primero la realidad del hospital en cuanto a la demanda, la oportunidad y calidad. Con los dos tipos de mezclaz ( preparadas en el Hospital y las comerciales) el costo de la terapia de nutrición parenteral total es elevado, lo que hace necesario normar su indicación. De qacuerdo a los recursos disponibles y las exigencias del Comité de Infecciones Intrahospitalarias del establecimiento se diseño un sistema que permite la implementación de la nutrición parenteral total, orientada al paciente adulto, empleando las mezclas disponibles en el mercado nacional definiendo el procedimiento en todas sus etapas.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad