LOGO

Efectos de la ingestión de un suplemento dietético de ácidos grasos omega 3 de cadena larga en la capacidad de aprendizaje de niños y niñas preescolares del jardín infantil Conejito Blanco de Valparaíso / Valeria Pizarro Allende.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2007Descripción: 57 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Licenciado en Nutrición y Dietética. Resumen: Los ácidos grasos omega-3 de cadena larga, ácido eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA), se encuentran en altas concentraciones en el cerebro, constituyendo alrededor del 20% de su peso seco y en el SNC uno de cada tres ácidos grasos es poliinsaturado. El organismo humano tiene una limitada capacidad de producir estos ácidos grasos, siendo necesario el aporte de estos nutrientes, por medio de la dieta. Sin embargo, la población actual, respecto a la de hace 10.000 años, ha incorporado mayor cantidad de ácidos grasos poliinsaturados omega-6, calorías, ácidos grasos trans y grasas saturadas, frente a un menor consumo de AGPI omega-3, generando un desbalance de la proporción recomendada de omega-6/omega-3. Investigaciones realizadas han observado cierta relación entre estos ácidos grasos y la capacidad de aprendizaje, concentración e intelectualidad en individuos. La presente investigación determina los efectos de la ingesta de un suplemento de ácidos grasos omega-3 de cadena larga, en la capacidad de aprendizaje de niños preescolares de un Jardín Infantil de la ciudad de Valparaíso. Esto se lleva a cabo, por un período de 6 semanas, en dos grupos, a los cuales se les suministran diariamente 25 ml de aceite omega-3 de cadena larga al grupo caso y 25 ml de aceite de maravilla al grupo control. La capacidad de aprendizaje se mide a través del Test de Inteligencia WPPSI. Los resultados arrojan que la hipótesis de la investigación, se rechaza.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M P695e 2007 Disponible 00114902
Total de reservas: 0

Licenciado en Nutrición y Dietética.

Los ácidos grasos omega-3 de cadena larga, ácido eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA), se encuentran en altas concentraciones en el cerebro, constituyendo alrededor del 20% de su peso seco y en el SNC uno de cada tres ácidos grasos es poliinsaturado. El organismo humano tiene una limitada capacidad de producir estos ácidos grasos, siendo necesario el aporte de estos nutrientes, por medio de la dieta. Sin embargo, la población actual, respecto a la de hace 10.000 años, ha incorporado mayor cantidad de ácidos grasos poliinsaturados omega-6, calorías, ácidos grasos trans y grasas saturadas, frente a un menor consumo de AGPI omega-3, generando un desbalance de la proporción recomendada de omega-6/omega-3. Investigaciones realizadas han observado cierta relación entre estos ácidos grasos y la capacidad de aprendizaje, concentración e intelectualidad en individuos. La presente investigación determina los efectos de la ingesta de un suplemento de ácidos grasos omega-3 de cadena larga, en la capacidad de aprendizaje de niños preescolares de un Jardín Infantil de la ciudad de Valparaíso. Esto se lleva a cabo, por un período de 6 semanas, en dos grupos, a los cuales se les suministran diariamente 25 ml de aceite omega-3 de cadena larga al grupo caso y 25 ml de aceite de maravilla al grupo control. La capacidad de aprendizaje se mide a través del Test de Inteligencia WPPSI. Los resultados arrojan que la hipótesis de la investigación, se rechaza.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad