LOGO

Propiedades termodinámicas, fotofísicas y fotoquímicas de derivados de ácido chiquímico / Mauricio E. Ponce Miranda.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Quilhot P., Wanda ; | Hidalgo Lillo, María Eliana ; Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 1999Descripción: 61 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico. Resumen: Una de las estrategias químicas de los líquenes para protegerse del daño que puede producir la radiación UV en las membranas fotosintéticas, es la síntesis y acumulación en el talo de compuestos fotoprotectores. Se ha sugerido que derivados del ácido chiquímico (como calicina y ácido rizocárpico) podrían cumplir dicho rol, porque son frecuentes en líquenes de habitats con elevada irradiación UV. Dado que la eficacia en la acción fotoprotectora se relaciona con la estabilidad frente a la luz, en esta Tesis se propone para calicina y ácido rizocárpico, metabolitos frecuentes en líquenes de altura,: a) Extracciones, desde especies seleccionadas, por métodos previamente descritos. b) Reaalizar estudios termodinámicos. c) Llevar a cabo experiencias fotofísicas. d) Estudiar propiedades fotoquímicas. Los resultados obtyenidos indican que el pH no influye en la interacción entre los metabolitos y la luz, la estructura que participa en el fotoconsumo sería el anillo oxolano con un carbonilo adyacente presente en ambas estructuras, se postula un estado excitado singlete para calicina a pH 12 y ara ácido rizocárpico en acetonitrilo, y, en base a los bajos rendimientos cuánticos de consumo, ambas moléculas resultaron ser estables frente a la luz en las condiciones de experimentación.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M P792p 1999 c.1 Disponible 00059840
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico.

Una de las estrategias químicas de los líquenes para protegerse del daño que puede producir la radiación UV en las membranas fotosintéticas, es la síntesis y acumulación en el talo de compuestos fotoprotectores. Se ha sugerido que derivados del ácido chiquímico (como calicina y ácido rizocárpico) podrían cumplir dicho rol, porque son frecuentes en líquenes de habitats con elevada irradiación UV. Dado que la eficacia en la acción fotoprotectora se relaciona con la estabilidad frente a la luz, en esta Tesis se propone para calicina y ácido rizocárpico, metabolitos frecuentes en líquenes de altura,: a) Extracciones, desde especies seleccionadas, por métodos previamente descritos. b) Reaalizar estudios termodinámicos. c) Llevar a cabo experiencias fotofísicas. d) Estudiar propiedades fotoquímicas. Los resultados obtyenidos indican que el pH no influye en la interacción entre los metabolitos y la luz, la estructura que participa en el fotoconsumo sería el anillo oxolano con un carbonilo adyacente presente en ambas estructuras, se postula un estado excitado singlete para calicina a pH 12 y ara ácido rizocárpico en acetonitrilo, y, en base a los bajos rendimientos cuánticos de consumo, ambas moléculas resultaron ser estables frente a la luz en las condiciones de experimentación.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad