LOGO

Síntomas depresivos en pacientes hospitalizados y ambulatorios mayores de 65 años / Gloria Torres Ruiz.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Vergara Herrera, Waldo ; Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 1998Descripción: 73 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico. Resumen: La presencia de síntomas depresivos se estudió en pacientes hospitalizados en un Servicio de Medicina Interna del Hospital de Valparaíso y en un grupo de enfermos ambulatorios, del Consultaorio del Adulto, dependiente del mismo establecimiento asistencial. Los síntomas de depresivos se detectaron, mediante el cuestionario de Depresión Geriátrica (GDS) y el de selección de Depresión (CDS-20). La presencia de síntomas depresivos, fue de un 67,5 por ciento GDS y de un 71,25 por ciento con la escala CDS-20 en los enfermos hospitalizados (P<-0,01), con diferencias estadísticamente significativas con el grupo de pacientes ambulatorios, con valores para estos últimos de un 27,5 por ciento (GDS) y un 33,75 por ciento (CDS-20), respectivamente. Factores determinantes en la aparición de síntomas depresivos en este estudio son: el estado civil, ya que la proporción mayor fue de hombres casados hospitalizados y mujeres viudas internadas, la pérdida del cónyuge o pareja y la hospitalización. No se observan diferencias significativas en variables tales como: religión y nivel de escolaridad. Concluyendo que la hospitalización influye en un porcentaje importante en la aparición de síntomas depresivos, sin ser detectados y considerados por el médico tratante.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M T693s 1998 Disponible 00059961
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico.

Incluye bibliografía.

La presencia de síntomas depresivos se estudió en pacientes hospitalizados en un Servicio de Medicina Interna del Hospital de Valparaíso y en un grupo de enfermos ambulatorios, del Consultaorio del Adulto, dependiente del mismo establecimiento asistencial. Los síntomas de depresivos se detectaron, mediante el cuestionario de Depresión Geriátrica (GDS) y el de selección de Depresión (CDS-20). La presencia de síntomas depresivos, fue de un 67,5 por ciento GDS y de un 71,25 por ciento con la escala CDS-20 en los enfermos hospitalizados (P<-0,01), con diferencias estadísticamente significativas con el grupo de pacientes ambulatorios, con valores para estos últimos de un 27,5 por ciento (GDS) y un 33,75 por ciento (CDS-20), respectivamente. Factores determinantes en la aparición de síntomas depresivos en este estudio son: el estado civil, ya que la proporción mayor fue de hombres casados hospitalizados y mujeres viudas internadas, la pérdida del cónyuge o pareja y la hospitalización. No se observan diferencias significativas en variables tales como: religión y nivel de escolaridad. Concluyendo que la hospitalización influye en un porcentaje importante en la aparición de síntomas depresivos, sin ser detectados y considerados por el médico tratante.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad