LOGO

Evaluación y propuesta metodológica para el tratamiento de los residuos orgánicos en la mina El Teniente /.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Gaete Olivares, Hernán J ; Editor: Valparaíso : Universidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias, 2004Descripción: 176 hojasTema(s): Nota de disertación: Magister en Gestión Ambiental. Resumen: Para el desarrollo de esta Tesis, se propuso un diseño de Planta de Compostaje, orientado al tratamiento de los Residuos Orgánicos Mineros, presentes en los Residuos Sólidos de la Mina El Teniente, con el objeto de obtener un Compost tipo A, según la norma de calidad de Compost, NCh 2880. El estudio se basó en los datos obtenidos de los Residuos Orgánicos Mineros de la División El Teniente, mina subterránea ubicada a 45 Km. de la ciudad de Rancagua, en los contrafuertes cordilleranos de la sexta región. El alcance del diseño consideró, entre otros, los siguientes parámetros; Población Minera = 8.000 trabajadores / día (promedio). Población uso casinos MINA y SUPERFICIE = 6.247 trabajadores / día. Generación Residuos Orgánicos Casino = 0,05971 Kg / trabajadores / día. Dimensión de la Planta para un tratamiento de 5.000 Kg / material orgánico / día. Técnica del Compostaje, “Pilas de Volteo”, según el SESMA y, en este caso en particular, se aplicará aireación forzada a las pilas. Ingresos por venta, según análisis de precio del mercado dentro del Marco Legal de Planta de Compostaje. Vida útil de 5 años en Sistema Piloto. Potenciales clientes internos División El Teniente y Convenio CONAF-El TENIENTE. El alcance del diseño contempló las Ingenierías: Conceptual, Básicas y de Detalles y a través de consideraciones técnicas y de costos. La Evaluación Económica del proyecto. Se determinó el VAN y el TIR. Se analizaron cuatro escenarios que tienen relación con el ámbito laboral, siendo esta variable la que incide fuertemente en los costos finales de la planta. Estos Escenarios son: Trabajar con Personal Teniente Reubicado, trabajar la Planta con Personal Externo (Contratistas).
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis  Postgrado Tesis Postgrado Ingeniería Tesis Tesis M S718e 2004 Disponible 00112129
Total de reservas: 0

Magister en Gestión Ambiental.

Para el desarrollo de esta Tesis, se propuso un diseño de Planta de Compostaje, orientado al tratamiento de los Residuos Orgánicos Mineros, presentes en los Residuos Sólidos de la Mina El Teniente, con el objeto de obtener un Compost tipo A, según la norma de calidad de Compost, NCh 2880. El estudio se basó en los datos obtenidos de los Residuos Orgánicos Mineros de la División El Teniente, mina subterránea ubicada a 45 Km. de la ciudad de Rancagua, en los contrafuertes cordilleranos de la sexta región. El alcance del diseño consideró, entre otros, los siguientes parámetros; Población Minera = 8.000 trabajadores / día (promedio). Población uso casinos MINA y SUPERFICIE = 6.247 trabajadores / día. Generación Residuos Orgánicos Casino = 0,05971 Kg / trabajadores / día. Dimensión de la Planta para un tratamiento de 5.000 Kg / material orgánico / día. Técnica del Compostaje, “Pilas de Volteo”, según el SESMA y, en este caso en particular, se aplicará aireación forzada a las pilas. Ingresos por venta, según análisis de precio del mercado dentro del Marco Legal de Planta de Compostaje. Vida útil de 5 años en Sistema Piloto. Potenciales clientes internos División El Teniente y Convenio CONAF-El TENIENTE. El alcance del diseño contempló las Ingenierías: Conceptual, Básicas y de Detalles y a través de consideraciones técnicas y de costos. La Evaluación Económica del proyecto. Se determinó el VAN y el TIR. Se analizaron cuatro escenarios que tienen relación con el ámbito laboral, siendo esta variable la que incide fuertemente en los costos finales de la planta. Estos Escenarios son: Trabajar con Personal Teniente Reubicado, trabajar la Planta con Personal Externo (Contratistas).

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad