LOGO

Aplicación de una matriz de toma de decisiones para acceder a comunicación aumentativa en niños con parálisis cerebral, disartria severa o anartria de 4 años a 11 años 11 meses de edad / Alejandra del Río W. [y otros].

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoFabricante: Valparaíso, Chile : Universidad de valparaíso, 2001Descripción: 92 hojas : ilustraciones, gráficos, tablasTema(s): Otra clasificación:
  • MF
Nota de disertación: Licenciado en Fonoaudiología. Resumen: La Comunicación Aumentativa Alternativa (CAA) es una propuesta innovadora en nuestro país, de suma importancia para niños con Parálisis Cerebral (PC) y con diagnóstico fonoaudiológico de Disartria severa Anartria. Este tipo de comunicación apoya el habla o les ofrece una forma alternativa de expresión. La decisión de su utilización requiere de una rigurosa evaluación, que elimine toda subjetividad. En Chile, no existe una pauta objetiva que permita seleccionar los candidatos CCA. Por lo tanto, el objetivo del presente estudio es demostrar la confiabilidad de una Matriz con el fin de decidir el acceso a CCA. Para lograr dicho objetivo, se seleccionaron 45 niños de diferentes instituciones de la Región Metropolitana. Los niños debían presentar PC, Disartria o Anartria y edad entre 4 años y 11 años 11 meses. La pauta se aplicó en dos oportunidades, con un intervalo de tiempo de un mes. Los resultados arrojaron una confiabilidad de un 95% con una probabilidad inferior a 0.05, determinando que la investigación fue estadísticamente significativa. En conclusión, la Matriz es confiable para seleccionar los posibles candidatos al uso de CCA, aunque no permite elegir el tipo de sistema más idóneo para cada niño. Además, es una valiosa herramienta en el ámbito fonoaudiológico, hasta ahora no utilizada en nuestro país, para aunar criterios en relación al acceso a CCA.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Medicina Tesis Tesis M A37am 2001 Disponible 00068062
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Medicina Tesis Tesis MM 80 DK Disponible 00094578
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Medicina Tesis Tesis MM 81 DK Disponible 00094579
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Medicina Tesis Tesis MM 82 DK Disponible 00094580
Total de reservas: 0

Contiene: 3 Disckette.

Licenciado en Fonoaudiología.

La Comunicación Aumentativa Alternativa (CAA) es una propuesta innovadora en nuestro país, de suma importancia para niños con Parálisis Cerebral (PC) y con diagnóstico fonoaudiológico de Disartria severa Anartria. Este tipo de comunicación apoya el habla o les ofrece una forma alternativa de expresión. La decisión de su utilización requiere de una rigurosa evaluación, que elimine toda subjetividad. En Chile, no existe una pauta objetiva que permita seleccionar los candidatos CCA. Por lo tanto, el objetivo del presente estudio es demostrar la confiabilidad de una Matriz con el fin de decidir el acceso a CCA. Para lograr dicho objetivo, se seleccionaron 45 niños de diferentes instituciones de la Región Metropolitana. Los niños debían presentar PC, Disartria o Anartria y edad entre 4 años y 11 años 11 meses. La pauta se aplicó en dos oportunidades, con un intervalo de tiempo de un mes. Los resultados arrojaron una confiabilidad de un 95% con una probabilidad inferior a 0.05, determinando que la investigación fue estadísticamente significativa. En conclusión, la Matriz es confiable para seleccionar los posibles candidatos al uso de CCA, aunque no permite elegir el tipo de sistema más idóneo para cada niño. Además, es una valiosa herramienta en el ámbito fonoaudiológico, hasta ahora no utilizada en nuestro país, para aunar criterios en relación al acceso a CCA.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad