LOGO

Estudio fotoquímico y fotobiológico de quinolonas II parte : : determinación del potencial fotohemolítico de quinolonas / Fernando Vargas Morel.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 1990Descripción: 55 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico. Resumen: Esta tesis tiene por objetivo evaluar y comparar el potencial fotohemolítico de las quinolonas Acido Oxolínico, Acido Pipemídico, Rosoxacino, Ciprofloxacino, Norfloxacino y M-193324 (intermediario de síntesis) e indagar en el mecanismo mediante el cual estas drogas inducen fototoxicidad. Por otra parte, estudia el efecto del pH sobre el potencial fotohemolítico de las quinolonas. Los resultados obtenidos demuestran que las quinolonas Rosoxacino, Acido Oxolínico y M-193324 inducen fotohemólisis a través de un mecanismo fotodinámico, con la generación de oxígeno molecular singlete y radical hidroxilo. Por otra parte, Acido Pipemídico, Norfloxacino y Ciprofloxacino no inducen fotohemólisis a pH 7,4, no obstante cuando el pH del medio es superior a 8 la fotohemólisis inducida por estas quinolonas se incrementa considerablemente. De este modo, los resultados de este trabajo permiten inferir conclusiones en relación a la estructura química y el potencial fotohemolítico de las drogas en estudio, como así mismo el mecanismo mediante el cual ejercen tal efecto fototóxico.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M V297e 1990 c.1 Disponible 00097399
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico.

Esta tesis tiene por objetivo evaluar y comparar el potencial fotohemolítico de las quinolonas Acido Oxolínico, Acido Pipemídico, Rosoxacino, Ciprofloxacino, Norfloxacino y M-193324 (intermediario de síntesis) e indagar en el mecanismo mediante el cual estas drogas inducen fototoxicidad. Por otra parte, estudia el efecto del pH sobre el potencial fotohemolítico de las quinolonas. Los resultados obtenidos demuestran que las quinolonas Rosoxacino, Acido Oxolínico y M-193324 inducen fotohemólisis a través de un mecanismo fotodinámico, con la generación de oxígeno molecular singlete y radical hidroxilo. Por otra parte, Acido Pipemídico, Norfloxacino y Ciprofloxacino no inducen fotohemólisis a pH 7,4, no obstante cuando el pH del medio es superior a 8 la fotohemólisis inducida por estas quinolonas se incrementa considerablemente. De este modo, los resultados de este trabajo permiten inferir conclusiones en relación a la estructura química y el potencial fotohemolítico de las drogas en estudio, como así mismo el mecanismo mediante el cual ejercen tal efecto fototóxico.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad