LOGO

Una relación entre dos modelos estadísticos para fatiga de materiales : : distribución inversa Gaussiana versus distribución Birnbaum-Saunders / Daniel Andrés Viveros Araneda.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2005Descripción: 78 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Ingeniero Estadístico. Licenciado en Estadística. Resumen: La distribución inversa Gaussiana fue desarrollada originalmente para modelar datos no negativos con simetría positiva. En este trabajo de titulación se presenta y aplica la distribución inversa Gaussiana. Específicamente, en un principio se expone su génesis, destacándose a los diversos investigadores que aportaron a la derivación de esta distribución. Luego, se caracteriza a la distribución mediante la presentación de su función de densidad, de distribución, de riesgo y de confiabilidad, acompañadas de algunas gráficas de ´estas. Ademas, se dar´a a conocer algunas de sus propiedades mas relevantes, sus momentos y la estimación de los parámetros. Se incluye un método de generación de n´umeros aleatorios, el cual permite verificar las propiedades y algunos procedimientos estadísticos. Se establece una relación con el modelo de vida Birnbaum-Saunders, demos- trando que la distribuci´on Birbaum-Saunders es una mezcla entre la distribución inversa Gaussiana y su reciproco complementario. Finalmente, se presenta un ejemplo con datos reales para la distribución inversa Gaussiana.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M V857r 2005 c.1 Disponible 00097586
Total de reservas: 0

Ingeniero Estadístico. Licenciado en Estadística.

Incluye bibliografía.

La distribución inversa Gaussiana fue desarrollada originalmente para modelar datos no negativos con simetría positiva. En este trabajo de titulación se presenta y aplica la distribución inversa Gaussiana. Específicamente, en un principio se expone su génesis, destacándose a los diversos investigadores que aportaron a la derivación de esta distribución. Luego, se caracteriza a la distribución mediante la presentación de su función de densidad, de distribución, de riesgo y de confiabilidad, acompañadas de algunas gráficas de ´estas. Ademas, se dar´a a conocer algunas de sus propiedades mas relevantes, sus momentos y la estimación de los parámetros. Se incluye un método de generación de n´umeros aleatorios, el cual permite verificar las propiedades y algunos procedimientos estadísticos. Se establece una relación con el modelo de vida Birnbaum-Saunders, demos- trando que la distribuci´on Birbaum-Saunders es una mezcla entre la distribución inversa Gaussiana y su reciproco complementario. Finalmente, se presenta un ejemplo con datos reales para la distribución inversa Gaussiana.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad