LOGO

Línea de indumentaria urbano-informal, creada en base a criterios de producción más sostenible / Estrella Paz Ortúzar Montero.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2017Descripción: 156 hojas : : ilTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • PT/DISEÑO
Nota de disertación: Título profesional de Diseñadora. Resumen: El presente proyecto surge a partir de la reflexión personal hacia el impacto socio-ambiental de la moda de consumo masivo, analizando la contaminación de la producción y desuso del producto, notando que el factor "basura" o "residuo" nos afecta directamente asimismo que a nuestro medio ambiente y que, además, tenemos grado de responsabilidad. Lo cual me lleva a considerar también en el impacto social, el papel que jugamos dentro de la cadena de consumo, donde el consumidor es quien apoya o fomenta cualquier movimiento de ésto, tal como en este caso, en un modelo de producción y consumo lineal, el que sólo busca vender, donde al parecer no interesan ni las condiciones de fabricación, ni sus efectos secundarios en el medio ambiente o en la sociedad.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Arquitectura Tesis PT/DISEÑO O78l 2017 Disponible 00421323
Total de reservas: 0

Incluye índice.

Título profesional de Diseñadora.

Bibliografía: h. 155-156.

El presente proyecto surge a partir de la reflexión personal hacia el impacto socio-ambiental de la moda de consumo masivo, analizando la contaminación de la producción y desuso del producto, notando que el factor "basura" o "residuo" nos afecta directamente asimismo que a nuestro medio ambiente y que, además, tenemos grado de responsabilidad. Lo cual me lleva a considerar también en el impacto social, el papel que jugamos dentro de la cadena de consumo, donde el consumidor es quien apoya o fomenta cualquier movimiento de ésto, tal como en este caso, en un modelo de producción y consumo lineal, el que sólo busca vender, donde al parecer no interesan ni las condiciones de fabricación, ni sus efectos secundarios en el medio ambiente o en la sociedad.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad