LOGO

Efectos del consumo de un alimento funcional que contiene ácidos grasos Omega-3 en biomarcadores de enfermedad cardiovascular en adultos mayores de 50 años / Natalia De la Horra Barahona.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2007Descripción: 82 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Licenciado en Nutrición y Dietética. Resumen: Este trabajo tiene como objetivo evaluar las modificaciones producidas en biomarcadores relacionados con enfermedad cardiovascular, luego del consumo diario de un alimento funcional que contiene ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga (AGPICL) omega-3, especialmente formulado para los adultos mayores. Un alimento puede ser considerado funcional si logra demostrar científicamente que posee efectos beneficiosos para la salud sobre una o más funciones del organismo, más allá de sus propiedades nutricionales habituales, de modo tal que mejore el estado general de salud o reduzca el riesgo de alguna enfermedad o ambas cosas. El EPA y el DHA, dos AGPICL omega-3, son ácidos grasos esenciales ya que no pueden ser sintetizados por el organismo y cumplen un rol metabólico muy importante, por lo tanto deben ser ingeridos a través de la dieta. Estos se encuentran en mayor concentración en los aceites de animales marinos (mamíferos, peces y crustáceos), que se caracterizan por acumularlos en sus tejidos.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M D278e 2007 Disponible 00128817
Total de reservas: 0

Licenciado en Nutrición y Dietética.

Este trabajo tiene como objetivo evaluar las modificaciones producidas en biomarcadores relacionados con enfermedad cardiovascular, luego del consumo diario de un alimento funcional que contiene ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga (AGPICL) omega-3, especialmente formulado para los adultos mayores. Un alimento puede ser considerado funcional si logra demostrar científicamente que posee efectos beneficiosos para la salud sobre una o más funciones del organismo, más allá de sus propiedades nutricionales habituales, de modo tal que mejore el estado general de salud o reduzca el riesgo de alguna enfermedad o ambas cosas. El EPA y el DHA, dos AGPICL omega-3, son ácidos grasos esenciales ya que no pueden ser sintetizados por el organismo y cumplen un rol metabólico muy importante, por lo tanto deben ser ingeridos a través de la dieta. Estos se encuentran en mayor concentración en los aceites de animales marinos (mamíferos, peces y crustáceos), que se caracterizan por acumularlos en sus tejidos.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad