LOGO

Efectos de la actividad física gestacional en la histomorfometría del corazón de crías lactantes de la cepa CF1 /

Armijo Valenzuela, Víctor Ignacio

Efectos de la actividad física gestacional en la histomorfometría del corazón de crías lactantes de la cepa CF1 / Víctor Ignacio Armijo Valenzuela, Ana Merino, Felipe Núñez. - xviii,137 hojas : tablas, figuras + +1 CD-ROM.

Licenciado,a en Kinesiología.

Bibliografía: h. 123-135.

Objetivo: Evaluar los efectos histomorfológicos de la actividad física gestional en el corazón en desarrollo de ratón de la cepa CF-1. Metodología: El estudio de tipo experimental inició con la división aleatoria de 6 hembras en un grupo de control (GC) y un grupo experimental (GE), este último tuvo acceso libre a una rueda kas 24 horas del día durante los 12 primeros días de gestación, correspondientes a los dos primeros trimestres. Fueron seleccionados de manera aleatoria 8 crías machos del GC que recibirán el nombre de Control (C) y 8 crías del grupo experimental que recibirán el nombre de experimental (E). Al séptimo día postnata (P7) las crías fueron pesadas y posteriormente sacrificadas para el estudio histomorfológico del miocardio ventricular. Se analizaron las siguientes variables: grosor del ventrículo izquierdo (VI), grosor del ventrículo derecho (VD), grosor del septo interventricular (SI), mediante microfotografías tomadas con una cámara Leica ICC50 W para microscopio óptico y fueron analizadas mediante el Software Image-ProR Plus versión 6.0 para Windows R 7 Home Basic y las variables peso de la cría (PC) y número de cortes ventriculares cefalocaudales (NC). Resultados: Se observó un peso cardíaco significativamente mayor en el grupo control con respecto al grupo actividad física. En cuanto morfometría, no se observaron diferencias significativas en las evaluaciones en el plano transversal del corazón (paredes ventriculares y septo interventricular), en relación a la morfometría del plano sagital el grupo actividad física presentó una distancia céfalo caudal de la zona ventricular significativamente menor con respecto al grupo control. Conclusión: La actividad física gestacional altera la morfología cardíaca de la zona ventricular.


ACTIVIDAD MOTORA
MORFOMETRÍA
SISTEMA CARDIOVASCULAR
RATON DE AGUAS
EDAD GESTACIONAL

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad