LOGO

Análisis de la comunicación no verbal en el cine chileno apuntando al reconocimiento de elementos para el estudio de una identidad nacional: especialidad en producción y postproducción /

Acevedo Pacheco, Catalina.

Análisis de la comunicación no verbal en el cine chileno apuntando al reconocimiento de elementos para el estudio de una identidad nacional: especialidad en producción y postproducción / Catalina Acevedo Pacheco. - 93 hojas : : il. - Doll Castillo, Edgar, Profesor guía .

Incluye índice.

Título de Cineasta. Grado de Licenciada en Cine.

Bibliografía: p. 90-93.

La finalidad de esta memoria es analizar cinco películas chilenas, para entender la utilización efectiva de ciertos elementos no verbales que están presenten en ellas. Y en este aspecto analizar por qué esta ciencia resulta beneficiosa a la hora de organizar la escritura de un guión cinematográfico como herramienta fundamental para la representación actoral, que puede optimizarse en relación a una elaborada y visionaria dirección, enriqueciendo el contenido del filme, donde la construcción de identidad es primordial para obtener personajes profundos y verosímiles. La utilización de la comunicación no verbal comprendida como herramienta creativa, ideológica y documental, se emplea dentro del mundo cinematográfico que actúa además como una producción simbólica para el reconocimiento y construcción permanente de una identidad local.


Cine chileno--COMUNICACION NO VERBAL--IDENTIDAD NACIONAL

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad