LOGO

Determinación de la presencia de grandes cetáceos en la Reserva Marina Isla Chañaral, zona norte de Chile, utilizando herramientas visuales y acústicas : : una comparación de ambos métodos /

Alosilla Vargas, Giselle Valentina.

Determinación de la presencia de grandes cetáceos en la Reserva Marina Isla Chañaral, zona norte de Chile, utilizando herramientas visuales y acústicas : : una comparación de ambos métodos / Giselle Valentina Alosilla Vargas. - 91 hojas : : ilustraciones.



Bibliografía: hojas 77 - 89.

Diversos estudios se han realizado en los grandes cetáceos, de estos estudios las técnicas visuales, con observaciones directas, son las más tradicionales y utilizadas, pero debido a sus limitantes (eg. exposición a condiciones climáticas, horas luz, presupuesto, etc.) es que han surgido nuevas técnicas como el monitoreo acústico pasivo (o PAM por sus siglas en inglés). Sin embargo, no se han realizados estudios que utilicen ambas técnicas en conjunto para las ballenas fin y azul. Es por lo que este trabajo, es uno de los primeros en realizarse en la zona centro-norte de Chile. Debido a la importancia biológica de la zona de la Reserva Marina Isla Chañaral, descrita como zona de alimentación de la ballena fin, es que el objetivo de este trabajo es analizar y comparar el uso de técnicas visuales y acústicas para determinar la presencia de la ballena fin (Balaenoptera physalus) y azul (Balaenoptera musculus) en las épocas estivales de 2017 y 2018.


BALLENAS
RESERVAS MARINAS--CHILE--ISLA CHAÑARAL.
MONITOREO ACUSTICO PASIVO
MONITOREO VISUAL

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad