LOGO

Estadística aplicada a la química industrial /

Guerrero C., Olga.

Estadística aplicada a la química industrial / Olga Guerrero C. - 117 hojas : ilustraciones.

Técnico Estadístico.

El estudio de moliendalidad de los materiales que intervienen en la elaboración del Cemento Portland Puzolánico, demostró que el método de ajuste propuesto para el modelo de molienda (1 . 1) es eficiente para medida F.L.S., desde el punto de vista matemático-estadístico. De características inmejorables en cuanto a proyecciones por sus óptimas condiciones asintóticas, la interpretación adecuada de los parámetros del modelo en comparación de materiales, por su molienda, es válida sólo cuando el valor de la constante del sistema es igual en la molienda para cada material, para la medida Elaine el ajuste presenta ciertas desventajas, pudiendo emplearse solamente como una descripción matémática en un determinado rango cuando es posible hacerlo. En la parte experimental de este estudio se comprobó que la Puzolana de Antofagasta es la más blanda de todos los materiales que se compararon. La conveniencia del proyecto molienda por separado se comprobó el demostrarse que el Clínquer posee una mayor dureza que el otro componente (Puzolana Pudahuel) del cemento. La calidad o resistencia del cemento está en relación directa con la finura de sus componentes. Con respecto a la finura del Clínquer la resistencia es creciente pero, a medida que aumenta la finura de éste, el incremento en la resistencia es menor, presentando características asintéticas en relación al tiempo, la influencia de esta finura en la resistencia declina notoriamente con el transcurso del tiempo, pero es mayor que la incidencia de la finura de la Puzolana. Con respecto a la finura de la Puzolana.


INDUSTRIA QUIMICA.
ESTADISTICA INDUSTRIAL.
CEMENTO.
INDUSTRIA DEL CEMENTO.


CHILE.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad