LOGO

Vermicompostaje aplicado a desechos de salmónidos utilizando la lombriz Eisenia foetida /

Roncagliolo Lrpio, Francisco Javier.

Vermicompostaje aplicado a desechos de salmónidos utilizando la lombriz Eisenia foetida / Francisco Javier Rocangliolo Lepio. - 41 hojas : : il.

Ingeniero Ambiental. Licenciado en Ingeniería Ambiental.

Incluye bibliografía y anexos.

El presente trabajo tiene como objetivo determinar la factibilidad técnica y operativa del vermicompostaje para el tratamiento de desechos de salmónidos, provenientes de Piscicultura y Centro de Smoltificación, con la lombriz Eisenia foetida. Para la preparación del sustrato para las lombrices se utilizó sistema de compostaje en pilas con relaciones salmónidos/aserrí n 1:1, 2:1, y 3:1 (peso/peso). Se realizaron análisis fisicoquímicos a las materias primas, al compost utilizado como alimento y al vermicompost obtenido. Los análisis microbiológicos se realizaron a las materias primas y al compost utilizado como alimento, arrojando para éste último ausencia total de E. coli y Salmonella sp. En las pruebas de alimento para cada compost se obtuvo 100% de aceptación en las relaciones 1:1 y 2:1 salmónidos/aserrí n, por parte de las lombrices, a las 24hrs a excepción de la relación 3:1. Para la experiencia, 250 lombrices adultas fueron depositadas en cada muestra de sustrato del alimento preparado, por 70 dí as. La relación 2:1 (salmónidos/aserrí n) presentó caracterí sticas más favorables en cuanto al tratamiento de desechos de salmónidos, utilizando sistema de compostaje en pilas. además ofreció a Eisenia foetida condiciones más favorables para su adaptabilidad y reproducción por presentar mayor número de individuos y huevos al realizar el conteo al final del proceso.


COMPOSTAJE.
SALMONIDOS.
LOMBRICES DE TIERRA.
DESECHOS ORGANICOS.
RESIDUOS SOLIDOS.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad