LOGO

Estudio de la retinopatía diabética proliferativa pre y post inyección intravítrea de Avastin(r) /

Sepúlveda Ulloa, Juan Alejandro

Estudio de la retinopatía diabética proliferativa pre y post inyección intravítrea de Avastin(r) / Juan Alejandro Sepúlveda Ulloa, Sandra Paola Soto Navarro. - xii,122 hojas : : il. color.



Bibliografía: h. 110-118.

La Retinopatía Diabética es una de las manifestaciones más comunes de la Diabetes Mellitus. Esta puede ser de diversos grados y es una de las mayores causas de ceguera legal en el mundo. Mecta la microcirculación retina! causando alteraciones en la permeabilidad lo que conlleva a la aparición de zonas de isquemia, edema retinal, proliferación fibrovascular, y por último desprendimiento de retina traccional. Con respecto al tratamiento de esta patología, el estudio más significativo corresponde al E1RDS, el cual determinó que el procedimiento por excelencia es la fotocoagulación láser, procedimiento no exento de riesgos y complicaciones. En la actualidad se ha comenzado a investigar con nuevas técnicas para su tratamiento, entre las cuales destacan los factores antiangiogénicos como el Avastin®' fármaco usado para disminuir el edema macular diabético, así como la proliferación de neovasos. Objetivo: Profundizar en el estudio y tratamiento de la retinopatia diabética proliferativa, enfocándonos en la neovascularización retina,! pre y post inyección intravítrea del Avastin® y en los cambios en la Agudeza Visual. Pacientes y metodología: Se realizó un estudio descriptivo longitudinal prospectivo no randomizado en dos pacientes que presentaban retinopatia diabética proliferativa; de los cuales se evaluaron tres ojos, mediante la toma de la agudeza visual y la angiografía con fluoresceína. Se les administró después una dosis de 1.25 mg de bevacizumab intravítreo y se repitió la evaluación de la agudeza visual y de la angiografia fluoresceínica un mes después del tratamiento. Resultados: Se logró comprobar la efectividad a corto plazo del fármaco, demostrándose una menor filtración de los neovasos a la fluoresceína, y la disminución de las alteraciones vasculares retinianas. En el caso de la agudeza visual, sólo uno de los ojos de los pacientes evaluados demostró una mejoría. Conclusiones: El Avastin® logra resultados prometedores para el tratamiento de esta patología, pero es necesario la realización de más estudios para determinar su efecto a largo plazo y poder así establecerlo como procedimiento previo a la fotocoagulación láser.


DIABETES MELLITUS
DIABETICOS--CUIDADO
RETINOPATIA DIABETICA

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad