LOGO

Comparación inmunohistoquímica de los cambios vasculares en tumores odontogénicos queratoquísticos antes y después del tratamiento de descompresión /

Durán Meza, María José.

Comparación inmunohistoquímica de los cambios vasculares en tumores odontogénicos queratoquísticos antes y después del tratamiento de descompresión / María José Durán Meza, Ruth Guiorguiadez Jofré, Melissa Machado Brunaud. - 68 hojas : : il., figuras, tablas.

Licenciado/a en Tecnología Médica. Título Profesional Tecnólogo/a Médico/a.

Bibliografía: h. 58-63.

El Tumor Odontogénico Queratoquístico es una neoplasia que representa alrededor del 10% de los Tumores Odontogénicos benignos, la cual se caracteriza por su agresivo potencial biológico y alta tasa de recurrencia. Uno de los tratamientos que actualmente se utilizan para esta patología es el de descompresión, el cual logra una disminución del tamaño del tumor, pero su mecanismo de acción aún no está claro. Siendo la vascularización un factor fundamental en el crecimiento y desarrollo de las neoplasias, en el presente estudio se analizaron los cambios vasculares que se producen en el Tumor Odontogénico Queratoquístico antes y después del tratamiento de descompresión, a través de métodos inmunohistoquímicos utilizando los anticuerpos a- Actina músculo liso y CD34, así como relacionando éste último con la intensidad de inflamación observada en el tejido. A partir del análisis de los resultados, se concluye que la marcación positiva para a- Actina músculo liso de los vasos sanguíneos no es estadísticamente significativa, mientras que la marcación negativa para este anticuerpo disminuyó después del tratamiento lo que confirma la ausencia de angiogénesis tumoral posterior a la descompresión. Para CD34 no hay diferencias estadísticas pre y post tratamiento, puesto que la cantidad de vasos sanguíneos positivos para el anticuerpo presente en el tejido no varía. Por último, la observación de células inflamatorias en relación a CD34 presentó diferencias sólo después del tratamiento, donde aumenta la intensidad de inflamación debido a la constante manipulación de la zona afectada durante el tratamiento de descompresión.


INFLAMACION (MEDICINA)
INMUNOHISTOQUIMICA
TUMORES ODONTOGENICOS

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad