LOGO

Evaluación de la derivación período 2013 desde centros de salud familiar, a la unidad de atención primaria oftalmológica de la comuna de Curicó, región del Maule /

Moya Casanova, Paulina Roxana.

Evaluación de la derivación período 2013 desde centros de salud familiar, a la unidad de atención primaria oftalmológica de la comuna de Curicó, región del Maule / Paulina Roxana Moya Casanova, Marjoriette Ivonne Vergara Zamora. - 57 hojas : : il., color.



Bibliografía: h. 54-57.

Objetivo: Describir, evidenciar y clasificar las patologías que están siendo derivadas desde los consultorios de Atención Primaria hacia la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica de Curicó. Metodología: Se realizó un estudio de tipo descriptivo y que está basado en la revisión de las estadísticas, del periodo 2013, de la UAPO comuna de Curicó, Región del Maule. Los datos fueron tabulados según edad, sexo y mes de consulta, entre otros. Los motivos de derivación fueron contrastados con los diagnósticos hechos por la UAPO, para evaluar la concordancia entre ellas. De la bibliografia especializada y el criterio de tecnólogos médicos mención oftalmología, se seleccionó una cantidad de patologías que pueden ser resueltas por el médico general ,y con esta información se creó un documento sencillo (Tríptico) para apoyar la labor de este profesional. Resultados: De la estadística analizada en la UAPO, se contó con un total de 2.313 pacientes, el género femenino resultó con mayor frecuencia de asistencia (70,1%), el rango etario de 40-64 años obtuvo el mayor número de atenciones (58,8%) y la patología más registrada fue vicios de refracción (2.091 pacientes). Se registró con mayor concordancia a V.R (84,7%). De las patologías oculares susceptibles de ser resueltas por médico general, estas correspondieron a: chalazión, orzuelo, hemorragia subconjuntival, conjuntivitis y cuerpo extraño tarsal. Conclusiones: Se ha podido conocer las patologías oculares que están siendo derivadas, y un total de 1O categorías que utiliza la UAPO para clasificar estas derivaciones. Se evaluó la concordancia de cada patología, existiendo mayor correlación entre lo derivado y lo diagnosticado, pero pueden existir ciertos factores que inciden en lo que no se correlaciona. De las patologías catalogadas para ser resueltas en consultorios, se confeccionó un Tríptico con las alteraciones: chalazión, orzuelo,conjuntivitis y hemorragia subconjuntival, para brindar un apoyo al médico general, y como consecuencia una agilización en la atención de las unidades oftalmológicas.


ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD
OFTALMOLOGIA

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad