LOGO

Atención del parto personalizado, visión de usuarias primigestas de una comuna rural, Valle de Aconcagua / (Registro nro. 104511)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03572nam a22003857i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 104511
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UVAL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240507115422.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 190312b ||||| |||| 00| 0 eng d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen DIBRA
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor UVAL
Normas de descripción rda
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
084 ## - OTRO NÚMERO DE CLASIFICACIÓN
Número de clasificación MO
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Anativia Menares, Javiera José.
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Atención del parto personalizado, visión de usuarias primigestas de una comuna rural, Valle de Aconcagua /
Mención de responsabilidad, etc. Javiera José Anativia Menares ...[y otros].
264 #1 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright San Felipe, Chile :
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante Universidad de Valparaíso,
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright 2018.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 160 hojas.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido text
Código de tipo de contenido txt
Fuente rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Término de tipo de contenido unmediated
Código de tipo de contenido n
Fuente rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Término de tipo de contenido volume
Código de tipo de contenido nc
Fuente rdacarrier
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Bibliografía, etc. Bibliografía: h. 61-64.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Resumen. Cuando se habla de parto humanizado, se hace referencia a un modelo de parto don las necesidades de cada mujer son escuchadas y respetadas, logrando así que el nacimiento sea un momento especial, donde la mujer es la protagonista y el equipo de salud su apoyo en todo momento. En Chile, a partir del 2008 existen lineamientos de parto personalizado emanados desde el Ministerio de Salud. Estudios en diversas regiones, realizados principalmente en ciudades, indican que hay algunos logros en esta materia, así como también rezagos. Proporcionar información sobre la percepción usuaria acerca de la atención del parto en los centros de salud del Valle de Aconcagua. Estudio de enfoque cualitativo. La muestra estuvo conformada por veinte puérperas primigestas, usuarias de un centro de salud familiar de una comuna rural del Valle de Aconcagua, que vivieron el proceso de parto en centros hospitalarios de la zona. La técnica de recolección de datos fue la entrevista semiestructurada, y su procesamiento fue realizado mediante análisis de contenido. La experiencia general de las usuarias es positiva, y éstas se sintieron partícipes del proceso, guiadas por las matronas. La información y contención que éstas entregan es considerada fundamental, pues brinda seguridad en un momento, en el cual también están presentes el temor y el nerviosismo, por lo cual recomiendan incrementar este aspecto antes y durante el proceso. Se observa desconocimiento de las mueres acerca de la modalidad personalizada de parto y procedimientos, Entre los aspectos considerados negativos, destacan la falta de privacidad y restricción de espacio, y cuando se da, un trato poco adecuado a la usuaria o sus familiares. Del estudio se desprende que el apoyo emocional y el acompañamiento, ya sea por parte de un familiar o de un profesional, son los dos aspectos más valorados por las mujeres. Son por tanto dimensiones en ser abordadas en la formación de matronas y médicos obstetras, y cultivadas por los equipos de salud y niveles directivos, facilitando su desarrollo y superando los aspectos que pudieran obstaculizarlo.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial PARTO
9 (RLIN) 40165.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial GINECOLOGIA
9 (RLIN) 5361.
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial POLITICA DE SALUD
Subdivisión geográfica CHILE
9 (RLIN) 162505.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial PERIODO DE POSPARTO
9 (RLIN) 116231.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial ATENCION POSNATAL
9 (RLIN) 75841.
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Carvacho Sandoval, Kamila Belén.
Código de función/relación autora
9 (RLIN) 226775
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Gallardo Aquino, Francisca Rosa.
Código de función/relación autora
9 (RLIN) 226776
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Pirtzi Soto, Katherine.
Código de función/relación autora
9 (RLIN) 226777
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Reyes Urtubia, Yamila Fernanda.
Código de función/relación autora
9 (RLIN) 226778
700 0# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Silva Dreyer, Ana María,
Término indicativo de función/relación Profesora guía
9 (RLIN) 209985.
710 2# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Universidad de Valparaíso (Chile).
Unidad subordinada Facultad de Medicina.
-- Carrera de Obstetricia y Puericultura
9 (RLIN) 113820.
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis Pregrado
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Carrera Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha Número de copia
    Dewey Decimal Classification     Tesis Campus San Felipe Campus San Felipe Referencia 12.03.2019 Obstetricia   M A864a 2018 00411248 24.04.2019 12.03.2019 Tesis Pregrado c.1
    Dewey Decimal Classification     Tesis Medicina Medicina Referencia 12.03.2019 Obstetricia   MO AT864a 2018 00417212 12.03.2019 12.03.2019 Tesis Pregrado  

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad