LOGO

Evaluación, tratamiento y resultados de la terapia fonoaudiológica en pacientes profesores portadores de disfonía en la V región / (Registro nro. 63810)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 04988nam a2200373 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 100051799
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UVAL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240507114747.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 011005s2000 chl 00010 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen DIBRA
Centro/agencia transcriptor Medicina
Lengua de catalogación spa
Normas de descripción rda
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
084 ## - OTRO NÚMERO DE CLASIFICACIÓN
Número de clasificación MF
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Calderón Ortega, Sonia.
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Evaluación, tratamiento y resultados de la terapia fonoaudiológica en pacientes profesores portadores de disfonía en la V región /
Mención de responsabilidad, etc. Sonia Calderón Ortega ...[y otros].
264 #1 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright Valparaíso, Chile :
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante Universidad de Valparaíso,
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright 2000.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 2 volúmenes.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido text
Código de tipo de contenido txt
Fuente rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Término de tipo de contenido unmediated
Código de tipo de contenido n
Fuente rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Término de tipo de contenido volume
Código de tipo de contenido nc
Fuente rdacarrier
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Licenciada en Fonoaudiología.
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Bibliografía, etc. Bibliografía: h. 349-354.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La voz es una herramienta de trabajo indispensable para los profesores. Más que en otras profesiones, en la docencia encontramos requerimientos vocales elevados. Por este motivo, los profesores han sido denominados profesionales de la voz. Por consiguiente, el padecer de Disfonía los afecta no sólo en el aspecto físico, sino que trasciende muchos otros planos de su vida: laboral, psicológico, social. Sin embargo, y a pesar de la alta demanda vocal que representa el eJercer una profesión como la pedagogía, existen muchas falencias respecto de la problemática de la patología vocal en profesores. En primer lugar, las universidades de la Quinta Región que imparten carreras de pedagogía no contemplarían - dentro de su programación curricular - asignaturas de preparación vocal dictadas por fonoaudiólogos. Por otra parte, no existirían estudios que permitan acceder a información específica acerca del tema. Por lo tanto, la difusión se hace difícil, lo que contribuye a agravar aún más el problema. El propósito de nuestra tesis, que a continuación se muestra, es intentar determinar el perfil del profesor portador de patología vocal de la Quinta Región, contribuyendo así a tratar de llenar el vacío existente respecto de la patología vocal del profesor. El estudio se llevó a cabo en dos trarftos. El primero de ellos corresponde a la revisión de fichas clínicas fonoaudiológicas de una muestra de 95 pacientes profesores disfónicos atendidos en el Área de Foniatría, perteneciente a la Unidad de Salud Ocupacional del Instituto de Seguridad del Trabajador (IST) de Viña del Mar. Todos ellos recibieron el mismo tratamiento vocal fonoaudiológico -por disfonía -, entre las fechas Enero de 1997 y Diciembre de 1999. De esta muestra, los pacientes que completaron el tratamiento (10 o1más sesiones) fueron encuestados para conocer su percepción acerca de la terapia, la aplicación de lo aprendido y efectividad de la terapia. Los resultados obtenidos a este respecto, muestra que la mayoría de los encuestados da respu.estas que tenderían a considerar la terapia recibida como efectiva. El segundo tramo del estudio - complemento del anterior - corresponde a la aplicación de encuestas de percepción a diversos profesionales involucrados en el tema de la patología vocal del profesor. Tales profesionales fueron: 40 profesores de educación básica (no pertenecientes a la muestra de la revisión de fichas), 13 directores de establecimientos educacionales, 22 médicos otorrinolaringólogos, y 19 fonoaudiólogos. Todos ellos se desempeñan laboralmente en la Quinta Región. Los resultados de la tesis son variados, pero permitirían establecer rasgos de un perfil característico para las fichas analizadas. Así, el profesor portador de patología vocal de nuestra muestra tendría ciertas características fundamentales. En cuanto a los rasgos personales, el ser mujer y de edad adulta fue lo más relevante. La causal de derivación más frecuente fue la disfonía leve o moderada, con desplazamiento del tono medio hacia los graves, pero sin otras alteraciones anatomofuncionales de los órganos fonoarticulatorios. Con respecto a las características y condiciones laborales predominantes, en la muestra analizada la mayor parte de los docentes se desempeñaba en Enseñanza Básica, en salas de clases inadecuadas y expuestos a ruido. Se espera que el estudio llevado a cabo, sirva de base para la generación de estudios posteriores respecto de la patología vocal en profesores, a la vez que sea un marco de referencia para la búsqueda y difusión de información al respecto.
650 12 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial TRASTORNOS DE LA VOZ
Subdivisión general DIAGNOSTICO.
650 12 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial TRASTORNOS DE LA VOZ
Subdivisión general TERAPIA.
650 12 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial PERSONAL DOCENTE.
650 12 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial FONOAUDIOLOGIA.
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Torres Pérez, Ana María,
9 (RLIN) 71557,
Término indicativo de función/relación Profesora guía.
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Tzu, Chan Sun Lin.
Código de función/relación autora
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Avila Maureira, John.
Código de función/relación autora
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Arévalo Riquelme, Marcela.
Código de función/relación autora
710 2# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Universidad de Valparaíso (Chile).
Unidad subordinada Facultad de Medicina.
-- Carrera de Fonoaudiología
9 (RLIN) 78512.
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis Pregrado
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Numero Sabini Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Dewey Decimal Classification     Tesis 122 Medicina Medicina Tesis 17.04.2018   MF EV92ev 2000 00031999 17.04.2018 v.1 17.04.2018 Tesis Pregrado
    Dewey Decimal Classification     Tesis 123 Medicina Medicina Tesis 17.04.2018   MV EV92ev 2000 00032000 17.04.2018 v.2 17.04.2018 Tesis Pregrado

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad