LOGO

Estrategia alimentaria en Homalaspis plana (Milne Edwards,1834) (Crustacea: Decapoda: Xanthidae) / (Registro nro. 64437)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 04696nam a2200361 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 100052452
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UVAL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240530160841.0
006 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA--CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL ADICIONAL
campo de control de longitud fija a|||||r|||| 00| 0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 990224s1981 cl a m 00010 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen DIBRA
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor UVAL
Normas de descripción rda
041 0# - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
084 ## - OTRO NÚMERO DE CLASIFICACIÓN
Número de clasificación M
100 0# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Morales Van De Wyngard, Carmen
9 (RLIN) 79131.
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Estrategia alimentaria en Homalaspis plana (Milne Edwards,1834) (Crustacea: Decapoda: Xanthidae) /
Mención de responsabilidad, etc. Carmen Morales van de Wyngard.
264 #3 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright Valparaíso, Chile :
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante Universidad de Valparaíso,
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright 1981.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 83 hojas: :
Otras características físicas ilustraciones.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido text
Código de tipo de contenido txt
Fuente rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Término de tipo de contenido unmediated
Código de tipo de contenido n
Fuente rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Término de tipo de contenido volume
Código de tipo de contenido nc
Fuente rdacarrier
502 ## - NOTA DE TESIS
Tipo de título Licenciado en Biología.
Nombre de la institución que otorga el título Universidad de Valparaíso.
Año de obtención del título 1981.
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Bibliografía, etc. Bibliografía: hojas 77-81.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La jaiba mora, Homalaspis plana (MILNE EDWARDS), es un componente frecuente en el litoral y constituye un recurso de importancia económica. Sin embargo, se desconocen varios aspectos de su biología así como de su interrelación con otros componentes de las comunidades donde habita. Este estudio describe algunos aspectos de la alimentación de esta especie y utiliza la teoría de alimentación óptima para explicar la conducta alimentaría observada en relación a la elección de la dieta. La mayoría de los modelos de dieta óptima utilizan la maximización de la energía durante e l período alimentario como criterio de optimización. Estos modelos presumen que el consumidor discrimina entre las presas respecto de su valor alimentario (energía neta obtenida de las presas/tiempo empleado en su consumo ) y que prefiere las presas de mayor valor. Con el objeto de poner a prueba la hipótesis de maximización de la energía en la elección de la dieta por H. plana, en condiciones de laboratorio se determinó si es que esta especie presenta preferencia y si esta preferencia se relaciona con el mayor valor alimentario de l as presas. Como información previa, se estimó los requerimientos de consumo en laboratorio y se analizó la composición de la dieta de H. plana. La tasa diaria de consumo no es constante y no existe una periodicidad diaria de consumo. El número de presas (Perumytilus purpuratus) consumidas/día varía entre 0 y 13. Los análisis de estómago de ejemplares adultos del mesolitoral de Los Piqueros (Bahía de Valparaíso) , indican que l a dieta de H. plana está compuesta principalmente por decápodos, representados mayoritariamente por porcelánidos. Los cirripedios y los moluscos aparecen con menor frecuencia. La mayor frecuencia de presas móviles sugiere que se trata de un depredador al acecho. En los experimentos de preferencia alimentaria se determinó previamente los tamaños de presa a utilizar, en base a estimaciones en el contenido estomacal y/o observaciones experimentales de preferencia por tamaño de presa. En l os experimentos de preferencia por tipo de presa se utilizaron porcelánidos, Tegula atra y Semimytilus algosus, ofrecidos de a pares o los 3 tipos simultáneamente. H. plana. muestra el siguiente orden de preferencia : S. algosus > T. atra > porcelánidos. El valor alimentario se determinó como el cuociente entre el contenido energético/presa y el tiempo de consumo/presa. Complementariamente, se estimó la eficiencia de asimilación de la energía proporcionada por las presas; dado que la asimilación de los 3 tipos de presa (porcelánidos, T. atra, S. algosus) resultó ser similar, no se incluyó en la determinación del valor alimentario. Los valores alimentarios de estas presas no son diferentes aparentemente, aunque su ordenación de mayor a menor es: T. atra, porcelánidos, S. algosus. Comparando estos resultados con la preferencia mostrada por H. plana, concluimos que su preferencia alimentaria no se corresponde con el mayor valor alimentario de las presas. En consecuencia, esta evidencia no permite sustentar la hipótesis de maximización de la energía en la elección de la dieta por H. plana. Se discute la conducta de preferencia mostrada por H. plana en laboratorio en relación a la composición de la dieta observada . Se sugieren algunas alternativas para explicar los resultados obtenidos.
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial ALIMENTACION
9 (RLIN) 4523.
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial CRUSTACEOS
9 (RLIN) 7353.
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial JAIBA MORA
9 (RLIN) 79132.
651 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico Montemar (Chile)
9 (RLIN) 33282.
651 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico Bahía de Valparaíso (Chile)
9 (RLIN) 58886.
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Antezana Jeréz, Tarsicio
Término indicativo de función/relación Profesor guía
9 (RLIN) 70929
710 2# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Universidad de Valparaíso (Chile).
Unidad subordinada Facultad de Medicina.
-- Escuela de Enfermería y Obstetricia.
9 (RLIN) 116592.
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis Pregrado
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Numero Sabini Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Carrera Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Fecha del último préstamo Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Dewey Decimal Classification     Tesis 04 3902 Ciencias del Mar Ciencias del Mar Tesis 17.04.2018 Biología Marina 1 M M828e 1981 00035293 13.06.2023 12.06.2023 17.04.2018 Tesis Pregrado

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad