LOGO

Protocolo de rehabilitación vestibular para pacientes portadores de sintomatología vestibular periférica /. (Registro nro. 66741)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03645nam a2200373 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 100054864
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UVAL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240507114834.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 060602s2006 chl 00110 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen DIBRA
Centro/agencia transcriptor Medicina
Lengua de catalogación spa
Normas de descripción rda
084 ## - OTRO NÚMERO DE CLASIFICACIÓN
Número de clasificación MF
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Núñez O., Cinthia E.
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Protocolo de rehabilitación vestibular para pacientes portadores de sintomatología vestibular periférica /.
264 #1 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright Valparaíso, Chile :
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante Universidad de Valparaíso,
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright 2006.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 100 hojas.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido text
Código de tipo de contenido txt
Fuente rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Término de tipo de contenido unmediated
Código de tipo de contenido n
Fuente rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Término de tipo de contenido volume
Código de tipo de contenido nc
Fuente rdacarrier
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Licenciado,a en Fonoaudiología.
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Bibliografía, etc. Bibliografía: h. 97-99.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El sistema vestibular es de gran trascendencia para el desempeño cotidiano de la persona, pues de éste depende el equilibrio. Por lo tanto, es importante tener noción de las patologías que lo pueden afectar y más aún de las posibilidades de rehabilitación de las mismas. Ahora bien, dentro de los síntomas más importantes de la Patología Vestibular están en primer lugar, el desequilibrio, que se manifiesta por una pérdida err la estabilidad tanto en posición estática como dinámica y en segundo lugar el vértigo, síntoma referido por el paciente como una sensación de giro en los diversos planos del espacio. Estos síntomas y signos producen una merma importante en el desempeño de las actividades diarias de los pacientes que presentan sintomatología vestibular periférica. Es en este punto donde el estudio que a continuación se presenta cobra gran trascendencia, pues la creación de una herramienta de rehabilitación para los individuos que presentan dicha sintomatología es de gran importancia para el quehacer fonoaudiológico. En lo que concierne al diseño del programa, éste tuvo como objetivo la creación y aplicación de un Protocolo de Rehabilitación Vestibular para pacientes con sintomatología vestibular periférica. Para realizar este trabajo, se contó con catorce individuos que conforman la totalidad de los pacientes que presentaron sintomatología vestibular periférica, asistentes al Servicio de Otorrinolaringología, Unidad de Audiología del Hospital San Juan de Dios, ubicado en la comuna de Santiago, perteneciente a la región Metropolitana, entre los meses de Agosto y Octubre del año 2005. Junto con la creación del Protocolo de Rehabilitación Vestibular Periférica, se diseñaron herramientas imprescindibles que permitiesen recabar la información necesaria para la realización del estudio. De esta manera, se contó con una Anamnesis Vestibular y una Pauta del Grado de Invalidez en Actividades de la vida diaria. Por último, los datos obtenidos una vez finalizada la aplicación del Protocolo de Rehabilitación Vestibular dan cuenta, en base a la Pauta del Grado de Invalidez en actividades de la vida diaria, de la frecuencia con que se presentó la sintomatología vestibular periférica y las diferencias que se establecieron luego de la aplicación del tratamiento en dichas actividades.
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial SISTEMA VESTIBULAR.
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial PATOLOGIA.
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial REHABILITACION.
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial FONOAUDIOLOGIA.
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Leyton Meléndez, Juan,
9 (RLIN) 137134,
Término indicativo de función/relación Profesor guía.
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Reyes T., Álvaro A.
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Saballa M., Alejandra V.
Código de función/relación autora
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Zuzunaga Z., Andrea M.
Código de función/relación autora
710 2# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Universidad de Valparaíso (Chile).
Unidad subordinada Facultad de Medicina.
-- Carrera de Fonoaudiología
9 (RLIN) 78512.
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/5893">http://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/5893</a>
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis Pregrado
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Numero Sabini Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Dewey Decimal Classification     Tesis 3349 Medicina Medicina Tesis 17.04.2018   MF P967p 2006 00104029 17.04.2018 17.04.2018 Tesis Pregrado

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad