LOGO

Habilidades pragmáticas en menores con déficit auditivo / (Registro nro. 69949)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03603nam a2200373 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 100058387
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UVAL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240507114925.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 100316s2009 chl g 001 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen DIBRA
Centro/agencia transcriptor Medicina
Lengua de catalogación spa
Normas de descripción rda
041 0# - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
084 ## - OTRO NÚMERO DE CLASIFICACIÓN
Número de clasificación MF
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Salgado M., Ingris.
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Habilidades pragmáticas en menores con déficit auditivo /
Mención de responsabilidad, etc. Claudia Aranda G. ...[y otros].
264 #1 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright Valparaíso, Chile :
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante Universidad de Valparaíso,
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright 2009.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 146 hojas.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido text
Código de tipo de contenido txt
Fuente rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Término de tipo de contenido unmediated
Código de tipo de contenido n
Fuente rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Término de tipo de contenido volume
Código de tipo de contenido nc
Fuente rdacarrier
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Licenciado, en Fonoaudiología.
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Bibliografía, etc. Bibliografía: h. 105-114.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. En niños con trastornos auditivos que presentan características similares, tales como grado de pérdida auditiva, código comunicativo e implementación, se evidencian diferencias en la eficacia del lenguaje, lo cual suscita el interés de las investigadoras de ver si esto se podría explicar por las habilidades pragmáticas de los menores. Sin embargo, los estudios del área pragmática en niños con déficit auditivo son escasos en Chile, por ende, se mantiene la interrogante de qué sucede con ellos en esta área, específicamente, en lo referido a habilidades conversacionales. Todo lo anterior, motiva la realización de la presente investigación, que tiene como principal propósito describir dichas habilidades. Para el logro de los objetivos propuestos, se seleccionaron los siguientes instrumentos; el"Protocolo de Evaluación Pragmática del Dr. Luís Martínez"; y The Pragmatics Profile of Everyday Communication Slills in School- Age Children". En esta investigación, se conformó una muestra de catorce menores pertenecientes al hogar del niño sordo, Dr. Jorge Duclós, de la comuna de Viña del Mar, V Región, Chile. El diseño metodológico utilizado fue de tipo observacional y descriptivo. Se aplicó el perfil, el consistió en preguntas abiertas sobre las habilidades comunicativas de los menores demás, se registraron en el protocolo de evaluación las estrategias pragmáticas de los niños diferentes situaciones de observación (estructurada, semiestructurada y natural). La evaluación de las habilidades pragmáticas de la muestra se realizó en base a las siguientes categorías: estructura de la interacción, toma de turnos, reparación de quiebres comunicativos, manejo de tópico, deixis y kinésica/proxémica. Los resultados obtenidos muestran un manejo adecuado de los aspectos pragmáticos en estos menores. A partir de esto, se concluye que los participantes del estudio no presentan déficit en el desarrollo de las habilidades pragmáticas, sin embargo, se manifiestan de manera diferente a las utilizadas por :os oyentes. Además se observó que en el contexto natural existe una mayor utilización de estrategias comunicativas, a diferencia de los ambientes semiestructurados y estructurados. De igual forma, la conversación se favoreció cuando los niños y su interlocutor utilizaron un código lingüístico común.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial NIÑOS.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial PERDIDA AUDITIVA PARCIAL.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial PRAGMATICA.
700 12 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Fernández A., Paula,
9 (RLIN) 121879,
Término indicativo de función/relación Profesora guía.
700 0# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Aranda G., Claudia.
Código de función/relación autora
9 (RLIN) 129035
700 12 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Severino S., Romané.
Código de función/relación autora
700 12 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Ulloa D., Verónica.
Código de función/relación autora
700 12 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Villegas V., Carla.
Código de función/relación autora
710 2# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Universidad de Valparaíso (Chile).
Unidad subordinada Facultad de Medicina.
-- Carrera de Fonoaudiología
9 (RLIN) 78512.
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis Pregrado
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Numero Sabini Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Carrera Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Dewey Decimal Classification     Tesis 7422 Medicina Medicina Tesis 17.04.2018 Fonoaudiología   M A662h 2009 00143701 17.04.2018 17.04.2018 Tesis Pregrado

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad