LOGO

Comparación de los umbrales auditivos de conducción ósea obtenidos a través de la frente y la mastoides / (Registro nro. 72420)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03266nam a2200349 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 100061171
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UVAL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240507115005.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 120606s2011 chld g 000 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen DIBRA
Centro/agencia transcriptor UVAL
Lengua de catalogación spa
Normas de descripción rda
041 0# - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
084 ## - OTRO NÚMERO DE CLASIFICACIÓN
Número de clasificación MF
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Bello Lepe, Sebastián,
Término indicativo de función/relación author.
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Comparación de los umbrales auditivos de conducción ósea obtenidos a través de la frente y la mastoides /
Mención de responsabilidad, etc. Sebastián Bello Lepe ...[y otros].
264 #3 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright Valparaíso, Chile :
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante Universidad de Valparaíso,
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright 2011
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 92 hojas :
Otras características físicas diagramas.
347 ## - CARACTERÍSTICAS DEL ARCHIVO DIGITAL
Fuente rda
Tipo de archivo text file
Formato de codificación PDF
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Licenciado/a en Fonoaudiología.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Título Profesional Fonoaudiólogo/a.
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Bibliografía: h. 71-74.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La medición de los umbrales de conducción ósea es una parte esencial de la evaluación audiológica clínica. Sin embargo, aunque la evaluación de la conducción ósea pueda parecer algo sencilla, existen complejos mecanismos subyacentes y dificultades técnicas que influyen en la evaluación de los umbrales auditivos óseos. Una de las principales controversias tiene relación con el posicionamiento del vibrador óseo. Actualmente se recomiendan dos principales lugares para su ubicación: la mastoides y la frente. El presente estudio se realizó en el Laboratorio de Fonoaudiología de la Universidad de Valparaíso, durante el año 2011. El propósito de la investigación fue comparar los umbrales auditivos de conducción ósea obtenidos a través de la frente y de la mastoides y su variabilidad test-retest en las frecuencias 250, 500, 1000, 2000, 3000 y 4000Hz. La muestra de este estudio estuvo constituida por 68 sujetos normoyentes, 39 mujeres y 29 hombres, de la Región de Val paraíso y cuyas edades fluctuaron entre los 18 y 25 años. Cada uno de los voluntarios fue sometido a distintas evaluaciones que permitieron descartar posibles patologías audiológicas, para luego evaluar los umbrales auditivos óseos en las ubicaciones nombradas anteriormente. Los resultados permitieron determinar que los umbrales obtenidos a través de la frente son significativamente más elevados que los obtenidos a través de las mastoides, en todas las frecuencias. Además, se observó que el promedio de las diferencias de los umbrales auditivos óseos entre ambas ubicaciones fue de 9,01 dB HL, logrando leves variaciones por género. Por último, la variabilidad test-retest de los umbrales auditivos para la frente fue en promedio 3,62 dB HL, mientras que para la mastoides fue 3,35 dB HL, es decir, no existen diferencias estadísticamente significativas entre ellas. A pesar de esto último, la frente se caracterizó por poseer una menor variabilidad en la mayoría de las frecuencias.
700 0# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Espinoza Lara, René
9 (RLIN) 147681.
700 0# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Marcotti Fernández, Anthony
9 (RLIN) 147682.
700 0# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Rivera Retamal, Sebastián
9 (RLIN) 147683.
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Gómez Lombardi, André,
Término indicativo de función/relación Profesor guía
9 (RLIN) 147684.
710 2# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Universidad de Valparaíso (Chile).
Unidad subordinada Facultad de Medicina.
-- Carrera de Fonoaudiología
9 (RLIN) 78512.
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis Pregrado
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Numero Sabini Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Carrera Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha Número de copia
    Dewey Decimal Classification     Tesis 11268 Campus San Felipe Campus San Felipe Tesis 17.04.2018 Fonoaudiología   MF C737u 2011 00145144 17.04.2018 17.04.2018 Tesis Pregrado c.1
    Dewey Decimal Classification     Tesis 10533 Medicina Medicina Tesis 17.04.2018 Fonoaudiología   M C737u 2011 00153138 17.04.2018 17.04.2018 Tesis Pregrado  

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad