LOGO

Estrés prenatal y desarrollo de conductas similares a la depresión y la ansiedad en ratas prepúberes / Ann Mary Iturra Mena.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2015Descripción: 56 hojasTema(s): Nota de disertación: Magíster en Ciencias Biológicas mención Neurociencias. Resumen: La depresión es una enfermedad psiquiátrica que se ha estudiado principalmente en la población adulta, sin embargo, actualmente se sabe que también afecta en la infancia. Investigaciones recientes han señalado al estrés prenatal como un factor de riesgo para generar depresión y trastornos de ansiedad en la adultez, pero poco se sabe respecto a si el estrés prenatal induce el mismo efecto en la infancia. Esta tesis tuvo como principal objetivo determinar si el estrés prenatal induce conductas similares a la depresión y la ansiedad en ratas prepúberes.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis  Postgrado Tesis Postgrado Ciencias Tesis Tesis M I91e 2015 Disponible 00413624
Total de reservas: 0

Magíster en Ciencias Biológicas mención Neurociencias.

La depresión es una enfermedad psiquiátrica que se ha estudiado principalmente en la población adulta, sin embargo, actualmente se sabe que también afecta en la infancia. Investigaciones recientes han señalado al estrés prenatal como un factor de riesgo para generar depresión y trastornos de ansiedad en la adultez, pero poco se sabe respecto a si el estrés prenatal induce el mismo efecto en la infancia. Esta tesis tuvo como principal objetivo determinar si el estrés prenatal induce conductas similares a la depresión y la ansiedad en ratas prepúberes.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad