LOGO

Efectos de la crisis subprime en la Empresa Naviera AP Moller-Maersk / Victor Eduardo Arancibia Cortés.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2017Descripción: 81 hojas : : ilTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Título profesional Ingeniero Comercial. Grado de Licenciado en Ciencias en la Administración de Empresas. Resumen: Se analiza el impacto que produjo la crisis financiera del 2008, conocida como crisis subprime, en la industria naviera desde su apogeo hasta el 2015. Para poder ver estos cambios se analiza la principal naviera del mundo con presencia en el mercado bursátil, con el fin de dimensionar y explicar cómo es que todas las navieras se vieron afectadas por este fenómeno, llegando incluso a perjudicar a toda la industria marítima.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Económicas Tesis Tesis M 3566 AR662e 2017 Disponible 00407496
Total de reservas: 0

Incluye índice y anexos.

Título profesional Ingeniero Comercial. Grado de Licenciado en Ciencias en la Administración de Empresas.

Bibliografía.

Se analiza el impacto que produjo la crisis financiera del 2008, conocida como crisis subprime, en la industria naviera desde su apogeo hasta el 2015. Para poder ver estos cambios se analiza la principal naviera del mundo con presencia en el mercado bursátil, con el fin de dimensionar y explicar cómo es que todas las navieras se vieron afectadas por este fenómeno, llegando incluso a perjudicar a toda la industria marítima.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad