LOGO

Estudio explortario sobre la impartición de la gestión en salud en el pregrado de la carrera de Kinesiología en Chile / Ariel Arancibia Miranda.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2017Descripción: 70 hojas : il + gráficos, tablas +1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • MK
Nota de disertación: Licenciado en Kinesiología. Resumen: Objetivo: El propósito de este estudio es obtener información sobre la impartición de GS en carreras de pregrado de Kinesiología en Chile. Método: Estudio descriptivo y exploratorio en una muestra de 45 EDK de Chile, a quienes se aplicó el Cuestionario Sobre la Enseñanza de la Gestión en Salud en Carreras de Kinesiología en Chile para, a través de estadística descriptiva, analizar la información para hacer los análisis correspondientes. Resultados: la percepción de la enseñanza de la Gestión en las EDK en Chile es en general buena, otorgándole una nota promedio de 6,54, además ha evolucionado respecto de la inclusión de asignaturas, aumentando considerablemente en el tiempo el número de escuelas que imparten asignaturas de GS, respecto de esta situación podemos concluir que el método de enseñanza que se impone son las clases expositivas seguidas de instancias prácticas y que las áreas de enseñanza son principalmente la Gestión de Proyectos en Salud y la Gestión Clínica. Conclusión: La implementación de la GS, tanto en el pregrado de las carreras de Kinesiología como en el sector clínico de la profesión genera mejoras en diversos niveles de la atención en salud y genera profesionales mejor preparados ante las demandas de la SP actual.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Medicina Referencia Tesis MK AR662e 2017 Disponible 00409678
Total de reservas: 0

Licenciado en Kinesiología.

Bibliografía y Anexos: h. 63-72.

Objetivo: El propósito de este estudio es obtener información sobre la impartición de GS en carreras de pregrado de Kinesiología en Chile. Método: Estudio descriptivo y exploratorio en una muestra de 45 EDK de Chile, a quienes se aplicó el Cuestionario Sobre la Enseñanza de la Gestión en Salud en Carreras de Kinesiología en Chile para, a través de estadística descriptiva, analizar la información para hacer los análisis correspondientes. Resultados: la percepción de la enseñanza de la Gestión en las EDK en Chile es en general buena, otorgándole una nota promedio de 6,54, además ha evolucionado respecto de la inclusión de asignaturas, aumentando considerablemente en el tiempo el número de escuelas que imparten asignaturas de GS, respecto de esta situación podemos concluir que el método de enseñanza que se impone son las clases expositivas seguidas de instancias prácticas y que las áreas de enseñanza son principalmente la Gestión de Proyectos en Salud y la Gestión Clínica. Conclusión: La implementación de la GS, tanto en el pregrado de las carreras de Kinesiología como en el sector clínico de la profesión genera mejoras en diversos niveles de la atención en salud y genera profesionales mejor preparados ante las demandas de la SP actual.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad