LOGO

Efecto del bloqueo del tono adrenérgico por propranolol sobre la condición de ovario poliquístico en rata / Carolina Paz Rivas Riquelme.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2018Descripción: 31 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Resumen: La función ovárica que comprende desarrollo folicular, secreción de hormonas esteroidales y ovulación, está controlada por señales hormonales endocrinas del eje hipotálamo-hipófisis y por señales simpáticas de tipo adrenérgica. En modelo murino de ovario poliquístico por única dosis de valerato de estradiol (2 mg) mostró que, antecediendo al desarrollo de quistes y anovulación, ocurre un aumento del tono adrenérgico en el ovario. Se propone que el bloqueo farmacológico de ese tono adrenérgico aumentado por valerato de estradiol podría prevenir el desarrollo de la condición de ovario poliquístico. Para ello se trataron ratas hembras adultas, con tres condiciones: una dosis única de 2 mg de valerato de estradiol intra muscular seguida de inyecciones diarias de suero fisiológico por 30 días (grupo VE); valerato de estradiol más inyecciones diarias de 5 mg/kg de propranolol por 30 días (grupo VE+PROP); y administración de vehículo oleoso seguido de 30 días de suero fisiológico (grupo control). Los animales fueron sacrificados en el estro posterior al término del tratamiento. Se realizaron estudios morfométricos en ovario y determinación de hormonas esteroidales secretadas “in vitro”. El tratamiento con VE mostró un aumento en el recuento de folículos preantrales y antrales atrésicos, disminución en el tamaño de preantrales y antrales normales, aumento de folículos anómalos, y disminución significativa de cuerpos lúteos y aciclicidad estral, sin cambios en la secreción ovárica de hormonas esteroidales, respecto del control. VE+PROP presentó una disminución en el recuento y tamaño de folículos preantrales atrésicos, disminución del recuento de los folículos anómalos, pero estos aumentaron de tamaño y no mostró un restablecimiento de la ciclicidad. Estos cambios se acompañan con una menor secreción de progesterona, todo respecto de VE. Así, se aprecia que el bloqueo del tono adrenérgico contrarresta parcialmente, el efecto de VE en el ovario.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M R618e 2018 Disponible 00405976
Total de reservas: 0

Título de Químico Farmacéutico.

La función ovárica que comprende desarrollo folicular, secreción de hormonas esteroidales y ovulación, está controlada por señales hormonales endocrinas del eje hipotálamo-hipófisis y por señales simpáticas de tipo adrenérgica. En modelo murino de ovario poliquístico por única dosis de valerato de estradiol (2 mg) mostró que, antecediendo al desarrollo de quistes y anovulación, ocurre un aumento del tono adrenérgico en el ovario. Se propone que el bloqueo farmacológico de ese tono adrenérgico aumentado por valerato de estradiol podría prevenir el desarrollo de la condición de ovario poliquístico. Para ello se trataron ratas hembras adultas, con tres condiciones: una dosis única de 2 mg de valerato de estradiol intra muscular seguida de inyecciones diarias de suero fisiológico por 30 días (grupo VE); valerato de estradiol más inyecciones diarias de 5 mg/kg de propranolol por 30 días (grupo VE+PROP); y administración de vehículo oleoso seguido de 30 días de suero fisiológico (grupo control). Los animales fueron sacrificados en el estro posterior al término del tratamiento. Se realizaron estudios morfométricos en ovario y determinación de hormonas esteroidales secretadas “in vitro”. El tratamiento con VE mostró un aumento en el recuento de folículos preantrales y antrales atrésicos, disminución en el tamaño de preantrales y antrales normales, aumento de folículos anómalos, y disminución significativa de cuerpos lúteos y aciclicidad estral, sin cambios en la secreción ovárica de hormonas esteroidales, respecto del control. VE+PROP presentó una disminución en el recuento y tamaño de folículos preantrales atrésicos, disminución del recuento de los folículos anómalos, pero estos aumentaron de tamaño y no mostró un restablecimiento de la ciclicidad. Estos cambios se acompañan con una menor secreción de progesterona, todo respecto de VE. Así, se aprecia que el bloqueo del tono adrenérgico contrarresta parcialmente, el efecto de VE en el ovario.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad