LOGO

Análisis comparativo de la infometría y micro-estructura de los otolitos sagitta, lapillus y asteriscus en la anchoveta Engraulis ringens (Jenyns 1842) / Claudia Elvira Barra Gálvez.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2018Descripción: xiv, 79 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Título profesional de Biólogo Marino. Universidad de Valparaíso. 2018. Resumen: En el presente trabajo se extrajeron y caracterizaron otolitos sagittas, lapillus y asteriscus de ejemplares de entre 7 y 15 cm de longitud total (LT) obtenidos en Arica y Antofagasta entre los años 2015 y 2016, los cuales fueron posteriormente procesados y analizados en laboratorio. Se realizó un análisis morfométrico en el programa Image Pro Plus con la utilización de descriptores básicos (diámetro, radio, perímetro y área) para luego determinar a través de un ANCOVA, potenciales diferencias significativas entre ellos. Uno de los primeros hallazgos fue la existencia de proporcionalidad entre el crecimiento del otolito y el crecimiento del pez en sagitas y lapillus. Con respecto a la simetría, se calculó para cada medida de los otolitos la media entre la medición del otolito derecho (D) y el otolito izquierdo (I) de cada ejemplar (tamaño del rasgo; (D+I)/2) y la diferencia obtenida entre ambas mediciones (simetría del rasgo; lD-Il). Luego se aplicaron correlaciones entre ambas variables (tamaño y simetría del rasgo), además de obtener y describir el sesgo y la curtosis. Los resultados demostraron la inexistencia de asimetría fluctuante y la presencia de asimetría direccional hacia la izquierda con una curtosis leptocurtica para los otolitos sagittas y lapillus, presumiblemente ligada a la genética y no a cambios ambientales.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias del Mar Tesis Tesis M B268a Disponible 00401226
Total de reservas: 0

Título profesional de Biólogo Marino. Universidad de Valparaíso. 2018.

Bibliografía : hojas 70-79.

En el presente trabajo se extrajeron y caracterizaron otolitos sagittas, lapillus y asteriscus de ejemplares de entre 7 y 15 cm de longitud total (LT) obtenidos en Arica y Antofagasta entre los años 2015 y 2016, los cuales fueron posteriormente procesados y analizados en laboratorio. Se realizó un análisis morfométrico en el programa Image Pro Plus con la utilización de descriptores básicos (diámetro, radio, perímetro y área) para luego determinar a través de un ANCOVA, potenciales diferencias significativas entre ellos. Uno de los primeros hallazgos fue la existencia de proporcionalidad entre el crecimiento del otolito y el crecimiento del pez en sagitas y lapillus. Con respecto a la simetría, se calculó para cada medida de los otolitos la media entre la medición del otolito derecho (D) y el otolito izquierdo (I) de cada ejemplar (tamaño del rasgo; (D+I)/2) y la diferencia obtenida entre ambas mediciones (simetría del rasgo; lD-Il). Luego se aplicaron correlaciones entre ambas variables (tamaño y simetría del rasgo), además de obtener y describir el sesgo y la curtosis. Los resultados demostraron la inexistencia de asimetría fluctuante y la presencia de asimetría direccional hacia la izquierda con una curtosis leptocurtica para los otolitos sagittas y lapillus, presumiblemente ligada a la genética y no a cambios ambientales.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad