LOGO

Identificación de larvas de bivalvos de la bahía de Valparaíso, Chile / Bárbara Ramírez Domínguez.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2018Descripción: ix, 117 páginas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Título profesional Biólogo Marino. Universidad de Valparaíso. 2018. Resumen: Las larvas de los organismos marinos aportan información acerca de la diversidad y abundancia de especies en un área geográfica, del estado de los bancos naturales, de las épocas de reproducción, de la formación de nuevos asentamientos y del reclutamiento de las poblaciones adultas. La identificación de larvas de bivalvos ha sido poco estudiada en Chile, por lo tanto, el objetivo de este estudio fue identificar las larvas de bivalvos presentes en el plancton de la bahía de Valparaíso. Para esto, se sistematizó la información históricamente utilizada en la descripción morfológica y morfométrica y así facilitar la caracterización de las larvas de bivalvos en estudios posteriores. Se identificaron 22 morfotipos, los cuales por sus características morfológicas y principalmente por su forma de charnela, se asociaron a las familias: Mesodesmatidae, Pholadidae, Mytilidae, Mactridae, Pharidae, Lyonsiidae, Hiatellidae, Veneridae, Tellinidae, Cardiidae, Arcticidae, Myidae, Arcidae y Pectinidae.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias del Mar Tesis Tesis M R173 2018 Disponible 00401248
Total de reservas: 0

Título profesional Biólogo Marino. Universidad de Valparaíso. 2018.

Bibliografía: hojas 108-117.

Las larvas de los organismos marinos aportan información acerca de la diversidad y abundancia de especies en un área geográfica, del estado de los bancos naturales, de las épocas de reproducción, de la formación de nuevos asentamientos y del reclutamiento de las poblaciones adultas. La identificación de larvas de bivalvos ha sido poco estudiada en Chile, por lo tanto, el objetivo de este estudio fue identificar las larvas de bivalvos presentes en el plancton de la bahía de Valparaíso. Para esto, se sistematizó la información históricamente utilizada en la descripción morfológica y morfométrica y así facilitar la caracterización de las larvas de bivalvos en estudios posteriores. Se identificaron 22 morfotipos, los cuales por sus características morfológicas y principalmente por su forma de charnela, se asociaron a las familias: Mesodesmatidae, Pholadidae, Mytilidae, Mactridae, Pharidae, Lyonsiidae, Hiatellidae, Veneridae, Tellinidae, Cardiidae, Arcticidae, Myidae, Arcidae y Pectinidae.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad