LOGO

Evaluación del potencial riesgo a la salud por exposición a mercurio (HG) a través del consumo de pescados frescos provenientes del norte y centro de Chile / Daniela Fernanda Norambuena Pinto.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2018Descripción: 78 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Resumen: En la actualidad, el mercurio se encuentra clasificado por la Organización Mundial de la Salud como una de las diez sustancias químicas más peligrosas para la población, especialmente para niños y fetos en gestación, debido a los graves efectos nocivos que puede provocar en su desarrollo. La principal vía de exposición a mercurio es el consumo de pescados y mariscos, los que además son ricos en selenio, un oligoelemento que juega un rol fundamental en la detoxificación de este metal. Es por esta razón, que en este trabajo se planteó evaluar el nivel de riesgo para la salud humana por exposición a mercurio asociado al consumo de estos alimentos, a través de la determinación de la concentración de mercurio y selenio total en músculo de pescados, pertenecientes a las costas del norte y centro de Chile, mediante fluorescencia de absorción atómica previa generación de vapor frío e hidruros, respectivamente, y el uso de índices como la Proporción Molar (PM) Se:Hg, el Valor de Selenio Beneficioso para la salud (HBVSe) y el Porcentaje de Ingesta Semanal Tolerable Provisional (% ISTP). La totalidad de las especies muestreadas cumplen con la norma nacional e internacional de concentración de mercurio máxima permitida, no así la norma nacional de selenio. Además, ninguna representaría un eventual riesgo a la salud humana, sin embargo, el nivel de riesgo es variable de acuerdo con el parámetro utilizado para su evaluación, la especie, la región a la que pertenece y el grupo etario de la población.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M N822e 2018 Disponible 00413895
Total de reservas: 0

Química Farmacéutica.

En la actualidad, el mercurio se encuentra clasificado por la Organización Mundial de la Salud como una de las diez sustancias químicas más peligrosas para la población, especialmente para niños y fetos en gestación, debido a los graves efectos nocivos que puede provocar en su desarrollo. La principal vía de exposición a mercurio es el consumo de pescados y mariscos, los que además son ricos en selenio, un oligoelemento que juega un rol fundamental en la detoxificación de este metal. Es por esta razón, que en este trabajo se planteó evaluar el nivel de riesgo para la salud humana por exposición a mercurio asociado al consumo de estos alimentos, a través de la determinación de la concentración de mercurio y selenio total en músculo de pescados, pertenecientes a las costas del norte y centro de Chile, mediante fluorescencia de absorción atómica previa generación de vapor frío e hidruros, respectivamente, y el uso de índices como la Proporción Molar (PM) Se:Hg, el Valor de Selenio Beneficioso para la salud (HBVSe) y el Porcentaje de Ingesta Semanal Tolerable Provisional (% ISTP). La totalidad de las especies muestreadas cumplen con la norma nacional e internacional de concentración de mercurio máxima permitida, no así la norma nacional de selenio. Además, ninguna representaría un eventual riesgo a la salud humana, sin embargo, el nivel de riesgo es variable de acuerdo con el parámetro utilizado para su evaluación, la especie, la región a la que pertenece y el grupo etario de la población.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad