LOGO

Efectos del ácido ascórbico y riboflavina sobre la fotodegradación de paracetamol, ibuprofeno y ketoprofeno / Consuelo del Pilar León Ortega.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2018Descripción: 56 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Resumen: Los analgésicos antiinflamatorios no esteroidales, es uno de los grupos de fármacos más prescritos y usados a nivel mundial, para el tratamiento del dolor agudo y crónico. Algunos de estos fármacos pueden ser fotodegradados cuando son expuestos a la radiación ultravioleta, pudiendo generar especies reactivas, que pueden provocar reacciones de fotosensibilidad. La utilización de compuestos que puedan inhibir esta fotodegradación, y por consiguiente sus efectos secundarios, ha sido establecido actualmente como un tema de interés. En este sentido, se ha reportado que moléculas antioxidantes que absorban en la región UV-B, pueden ser utilizadas como agentes inhibidores de la fotodegradación de AINES. Este trabajo evaluó el efecto inhibidor de dos compuestos antioxidantes, Ácido Ascórbico y Riboflavina sobre la fotodegradación inducida por la radiación UV-B, de soluciones de Paracetamol, Ibuprofeno y Ketoprofeno. Para ello dichas soluciones fueron irradiadas con luz UV-B monocromática en presencia y ausencia de las vitaminas, a dos dosis de irradiancia una equivalente a la dosis de mayor irradiancia solar del día en la ciudad de Valparaíso (216 µW/cm2) y a una dosis semejante al doble de dicha irradiancia (426 µW/cm2). Los resultados demostraron que ambas vitaminas inhibieron la fotodegradación de soluciones de Ibuprofeno y Ketoprofeno, no obstante la mayor capacidad de inhibición fue observada al utilizar Ácido Ascórbico. La disminución en los valores de las constantes de velocidad de fotodegradación de estos fármacos fue máxima al utilizar dosis de irradiancia bajas, con valores máximos de inhibición de un 87 % para el caso de Ibuprofeno en presencia de Ácido Ascórbico y de un 17 % utilizando la misma vitamina en presencia de Ketoprofeno. En el caso de Paracetamol, este demostró ser fotoestable. Estos hallazgos podrían servir de antecedentes para realizar otros estudios in vivo en pacientes que consuman en forma conjunta estas vitaminas, con Ibuprofeno o Ketoprofeno, ya que podría ser una alternativa para prevenir la descomposición de estos fármacos o la generación de especies reactivas, en personas que se exponga por periodos prolongados a la radiación UV-B.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M L579e 2018 Disponible 00413890
Total de reservas: 0

Química Farmacéutica.

Los analgésicos antiinflamatorios no esteroidales, es uno de los grupos de fármacos más prescritos y usados a nivel mundial, para el tratamiento del dolor agudo y crónico. Algunos de estos fármacos pueden ser fotodegradados cuando son expuestos a la radiación ultravioleta, pudiendo generar especies reactivas, que pueden provocar reacciones de fotosensibilidad. La utilización de compuestos que puedan inhibir esta fotodegradación, y por consiguiente sus efectos secundarios, ha sido establecido actualmente como un tema de interés. En este sentido, se ha reportado que moléculas antioxidantes que absorban en la región UV-B, pueden ser utilizadas como agentes inhibidores de la fotodegradación de AINES. Este trabajo evaluó el efecto inhibidor de dos compuestos antioxidantes, Ácido Ascórbico y Riboflavina sobre la fotodegradación inducida por la radiación UV-B, de soluciones de Paracetamol, Ibuprofeno y Ketoprofeno. Para ello dichas soluciones fueron irradiadas con luz UV-B monocromática en presencia y ausencia de las vitaminas, a dos dosis de irradiancia una equivalente a la dosis de mayor irradiancia solar del día en la ciudad de Valparaíso (216 µW/cm2) y a una dosis semejante al doble de dicha irradiancia (426 µW/cm2). Los resultados demostraron que ambas vitaminas inhibieron la fotodegradación de soluciones de Ibuprofeno y Ketoprofeno, no obstante la mayor capacidad de inhibición fue observada al utilizar Ácido Ascórbico. La disminución en los valores de las constantes de velocidad de fotodegradación de estos fármacos fue máxima al utilizar dosis de irradiancia bajas, con valores máximos de inhibición de un 87 % para el caso de Ibuprofeno en presencia de Ácido Ascórbico y de un 17 % utilizando la misma vitamina en presencia de Ketoprofeno. En el caso de Paracetamol, este demostró ser fotoestable. Estos hallazgos podrían servir de antecedentes para realizar otros estudios in vivo en pacientes que consuman en forma conjunta estas vitaminas, con Ibuprofeno o Ketoprofeno, ya que podría ser una alternativa para prevenir la descomposición de estos fármacos o la generación de especies reactivas, en personas que se exponga por periodos prolongados a la radiación UV-B.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad