LOGO

Dinámica estacional de dos poblaciones de pasto marino Zostera chilensis y su relación con las variables físico-químicas de la columna de agua y sedimentos marinos / Catalina Andrea Velasco Charpentier.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2019Descripción: 89 hojas : ilustraciones, gráficos,tablas, mapasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Título profesional Biólogo Marino. Universidad de Valparaíso. 2019. Resumen: Las praderas de pastos marinos están consideradas como uno de los ecosistemas más amenazados en el planeta y se calcula que en los últimos 10 años se ha perdido hasta un 15% de su área a nivel mundial. Estas pérdidas incluyen al pasto marino presente en el norte de Chile, Zostera Chilensis, siendo una especie catalogada "en peligro" por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Para conocer de manera integral cuál es el estado de salud de los ecosistemas acuáticos, es importante evaluar las matrices ambientales de agua, sedimentos y biota. En este contexto, en la presente tesis se hace una caracterización de las variables físico-químicas de las bahías que albergan las praderas de pasto marino más grandes del Pacífico Sur-Oriental: Bahía Chascos y Puerto Aldea. Además, se evalúa la relación de cobertura y carga epífita de Z. chilensis con dichas variables y se estudia la capacidad de bioacumulación de las praderas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias del Mar Tesis Tesis M V433d 2019 Disponible 00401301
Total de reservas: 0

Título profesional Biólogo Marino. Universidad de Valparaíso. 2019.

Bibliografía: hojas 89-100.

Las praderas de pastos marinos están consideradas como uno de los ecosistemas más amenazados en el planeta y se calcula que en los últimos 10 años se ha perdido hasta un 15% de su área a nivel mundial. Estas pérdidas incluyen al pasto marino presente en el norte de Chile, Zostera Chilensis, siendo una especie catalogada "en peligro" por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Para conocer de manera integral cuál es el estado de salud de los ecosistemas acuáticos, es importante evaluar las matrices ambientales de agua, sedimentos y biota. En este contexto, en la presente tesis se hace una caracterización de las variables físico-químicas de las bahías que albergan las praderas de pasto marino más grandes del Pacífico Sur-Oriental: Bahía Chascos y Puerto Aldea. Además, se evalúa la relación de cobertura y carga epífita de Z. chilensis con dichas variables y se estudia la capacidad de bioacumulación de las praderas.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad