LOGO

Antecedentes de riesgo en progenitores de niños con TEL / Alvaro Plaza Calderón.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Pérez Herrera, Denisse ; Editor: Valparaíso : Universidad de Valparaíso, 2018Descripción: 75 hojas + +1 CD-ROMTema(s): Otra clasificación:
  • MMFML
Nota de disertación: Magíster en Fonoaudiología Mención Lenguaje Universidad de Valparaíso. 2018. Resumen: Se realizó una investigación retrospectiva con un diseño epidemiológico del tipo Caso Control, para identificar antecedentes que indican riesgo de trastornos del lenguaje presentes en los padres de niños diagnosticados con Trastornos Específicos del Lenguaje (TEL), con el propósito de complementar la entrevista inicial de padres que consultan por alteraciones del lenguaje de sus hijos, favoreciendo la detección temprana. Para esto, se confeccionó y validó una encuesta que incluía antecedentes lingüísticos, psicopedagógicos y de memoria, el que fue aplicado a 177 padres de niños prescolares entre 3 años y 5 años 11 meses que asisten a educación preescolar en la comuna de Temuco, 91 padres de niños con diagnóstico de TEL (Casos) y 86 padres de niños con desarrollo típico del lenguaje (Controles). Los resultados reportan existencia de antecedentes de riesgo presentes en casos que no se observan en controles. Destacando por su significancia estadística en lenguaje: la edad de adquisición de las primeras palabras y la persistencia de las dificultades lingüísticas en el tiempo. En los antecedentes psicopedagógicos poseen significancia estadística el rendimiento académico de los padres en matemáticas y edad de adquisición de la lectura. Finalmente, en los antecedentes de memoria, resultó significativa la memoria de trabajo.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis  Postgrado Tesis Postgrado Campus San Felipe Referencia Tesis MMFML P723a 2018 Disponible 00411323
Total de reservas: 0

Magíster en Fonoaudiología Mención Lenguaje Universidad de Valparaíso. 2018.

Bibliografía: hojas 57-69.

Se realizó una investigación retrospectiva con un diseño epidemiológico del tipo Caso Control, para identificar antecedentes que indican riesgo de trastornos del lenguaje presentes en los padres de niños diagnosticados con Trastornos Específicos del Lenguaje (TEL), con el propósito de complementar la entrevista inicial de padres que consultan por alteraciones del lenguaje de sus hijos, favoreciendo la detección temprana. Para esto, se confeccionó y validó una encuesta que incluía antecedentes lingüísticos, psicopedagógicos y de memoria, el que fue aplicado a 177 padres de niños prescolares entre 3 años y 5 años 11 meses que asisten a educación preescolar en la comuna de Temuco, 91 padres de niños con diagnóstico de TEL (Casos) y 86 padres de niños con desarrollo típico del lenguaje (Controles). Los resultados reportan existencia de antecedentes de riesgo presentes en casos que no se observan en controles. Destacando por su significancia estadística en lenguaje: la edad de adquisición de las primeras palabras y la persistencia de las dificultades lingüísticas en el tiempo. En los antecedentes psicopedagógicos poseen significancia estadística el rendimiento académico de los padres en matemáticas y edad de adquisición de la lectura. Finalmente, en los antecedentes de memoria, resultó significativa la memoria de trabajo.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad