LOGO

Propuesta de aplicación del cuadro de mando integral para fortalecer procesos internos en el área de control de inversiones de la empresa AFP Provida / Ricardo Fernando Farías Santibáñez.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Santiago, Chile : Universidad de Valparaíso, 2017Descripción: 85 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Ingeniero comercial. Resumen: Este estudio consiste en la aplicación de la herramienta, “Cuadro de Mando Integral”, la cual se enfoca en los procesos internos del área de control de inversiones de una Administradora de Fondos de Pensiones, enfocando el estudio en la empresa ProVida AFP. A través del Cuadro de “Mando integral” como instrumento de gestión estratégica, es posible identificar los puntos críticos de los procesos de la unidad de Control, con el objeto de estructurar una correcta asignación de recursos orientados a las oportunidades de mejora detectadas, en forma adicional, permite establecer mediciones y definir metas para los procesos de interés, generando una herramienta de gestión integral para poder realizar seguimiento y control sobre los procesos críticos.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Económicas Tesis M 3601 2017 Disponible DIGITAL
Total de reservas: 0

Ingeniero comercial.

Este estudio consiste en la aplicación de la herramienta, “Cuadro de Mando Integral”, la cual se enfoca en los procesos internos del área de control de inversiones de una Administradora de Fondos de Pensiones, enfocando el estudio en la empresa ProVida AFP. A través del Cuadro de “Mando integral” como instrumento de gestión estratégica, es posible identificar los puntos críticos de los procesos de la unidad de Control, con el objeto de estructurar una correcta asignación de recursos orientados a las oportunidades de mejora detectadas, en forma adicional, permite establecer mediciones y definir metas para los procesos de interés, generando una herramienta de gestión integral para poder realizar seguimiento y control sobre los procesos críticos.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad