LOGO

Propuesta implementación cuadro de mando integral (balanced scorecard) para empresa de servicios en la industria minera / Sebastián Saavedra Urbina.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Viña del Mar, Chile : Universidad de Valparaíso, 2018Descripción: 84 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Ingeniero comercial. Resumen: La minería en Chile, es reconocida como una industria de gama mundial, se caracteriza por su actividad económica en el país por su efecto multiplicador en la generación de negocios indirectos a través del flujo de inversión extranjera, aporte al PIB , generación de empleo, contribución a los ingresos fiscales contribuyendo así mismo a los equilibrios macroeconómicos para un crecimiento elevado y sostenido. La industria minera, principalmente del cobre, le brinda a Chile la oportunidad de acelerar el camino al desarrollo, que hoy en día se enmarca en una serie de desafíos que actualmente están condicionados a competitividad y costos. En términos generales, en el contexto actual en relación al súper ciclo minero, nace la intención estratégica de crear una empresa de Ingeniería & Servicios proveedora de la Gran Minería atendiendo las distintas necesidades del mercado de los proyectos en sus fases de ejecución y puesta en marcha. El objetivo de este estudio es proponer un modelo de gestión en la empresa en cuestión que relacione las diferentes perspectivas del negocio, basada en la metodología de los autores Robert Kaplan y David Norton de Harvard Business School, aplicando el Balanced Scorecard como principal herramienta administrativa de gestión para hacer frente a las necesidades del cliente y del negocio.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Económicas Tesis M 3628 2018 Disponible DIGITAL
Total de reservas: 0

Ingeniero comercial.

La minería en Chile, es reconocida como una industria de gama mundial, se caracteriza por su actividad económica en el país por su efecto multiplicador en la generación de negocios indirectos a través del flujo de inversión extranjera, aporte al PIB , generación de empleo, contribución a los ingresos fiscales contribuyendo así mismo a los equilibrios macroeconómicos para un crecimiento elevado y sostenido. La industria minera, principalmente del cobre, le brinda a Chile la oportunidad de acelerar el camino al desarrollo, que hoy en día se enmarca en una serie de desafíos que actualmente están condicionados a competitividad y costos. En términos generales, en el contexto actual en relación al súper ciclo minero, nace la intención estratégica de crear una empresa de Ingeniería & Servicios proveedora de la Gran Minería atendiendo las distintas necesidades del mercado de los proyectos en sus fases de ejecución y puesta en marcha. El objetivo de este estudio es proponer un modelo de gestión en la empresa en cuestión que relacione las diferentes perspectivas del negocio, basada en la metodología de los autores Robert Kaplan y David Norton de Harvard Business School, aplicando el Balanced Scorecard como principal herramienta administrativa de gestión para hacer frente a las necesidades del cliente y del negocio.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad