LOGO

Estudio de respuestas olfatorias en trucha arcoiris (oncorhynchus mykiss) / Jesús Francisco Olivares Dubart.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Valparaíso : Universidad de Valparaíso, 2019Descripción: 88 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Resumen: La anatomía del sistema olfatorio en las diferentes especies de vertebrados guarda semejanzas importantes, haciendo de este un sistema sensorial altamente conservado por la evolución. El esquema básico presenta un epitelio olfatorio que capta el estímulo químico, un centro de procesamiento intermedio, que en vertebrados está representado por el bulbo olfatorio, y un centro de procesamiento superior, representado por regiones del telencéfalo en vertebrados. En peces como los salmónidos, este sentido es de vital importancia para tareas como la alimentación, el reconocimiento intra- e interespecífico, la orientación y migración y la detección de señales de alarma. Se ha descrito que el sistema olfatorio tanto de peces como de mamíferos presenta actividad neural de tipo oscilatoria, que se produce en respuesta a la estimulación con odorantes. Este fenómeno se presenta tanto en el bulbo olfatorio como en diferentes regiones telencefálicas, análogas entre las diferentes especies de vertebrados, pudiendo estar asociado a actividad cognitiva. En el presente trabajo, registramos en paralelo la actividad neural de tipo oscilatoria que se produce en tres sectores del sistema olfatorio de la especie Oncorhynchus mykiss, al estimular con olores naturales y sintéticos, para responder ¿Cuáles son las características básicas de las oscilaciones del potencial de campo local (LFP) registradas en el sistema olfatorio de truchas; qué factores las modulan y cuál es su importancia en la codificación olfatoria?...
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis  Postgrado Tesis Postgrado Ciencias Tesis Tesis M OL48e 2019 Disponible 00421887
Total de reservas: 0

Doctor en Ciencias con Mención Neurociencia.

La anatomía del sistema olfatorio en las diferentes especies de vertebrados guarda semejanzas importantes, haciendo de este un sistema sensorial altamente conservado por la evolución. El esquema básico presenta un epitelio olfatorio que capta el estímulo químico, un centro de procesamiento intermedio, que en vertebrados está representado por el bulbo olfatorio, y un centro de procesamiento superior, representado por regiones del telencéfalo en vertebrados. En peces como los salmónidos, este sentido es de vital importancia para tareas como la alimentación, el reconocimiento intra- e interespecífico, la orientación y migración y la detección de señales de alarma. Se ha descrito que el sistema olfatorio tanto de peces como de mamíferos presenta actividad neural de tipo oscilatoria, que se produce en respuesta a la estimulación con odorantes. Este fenómeno se presenta tanto en el bulbo olfatorio como en diferentes regiones telencefálicas, análogas entre las diferentes especies de vertebrados, pudiendo estar asociado a actividad cognitiva. En el presente trabajo, registramos en paralelo la actividad neural de tipo oscilatoria que se produce en tres sectores del sistema olfatorio de la especie Oncorhynchus mykiss, al estimular con olores naturales y sintéticos, para responder ¿Cuáles son las características básicas de las oscilaciones del potencial de campo local (LFP) registradas en el sistema olfatorio de truchas; qué factores las modulan y cuál es su importancia en la codificación olfatoria?...

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad