LOGO

La Cetárea / Enrique Poza Domínguez.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Editor: [Coruña] : Xunta de Galicia, 1991Descripción: 30 páginas : ilustracionesISBN:
  • 8454305131
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 639.5
Resumen: Las cetáreas son establecimientos dedicados al almacenamiento de crustáceos vivos para su posterior comercialización. Tradicionalmente se utilizaban como cetáreas enclaves naturales, como, por ejemplo, ensenadas de acantalidos que se cerraban por medio de muros formando una especie de piscinas. Estas primitivas cetáreas estaban provistas de unas puertas con barrotes que permitían la entrada y salida del agua pero no la de los animales. El agua se renovaba por medio de la fluctuación del nivel del agua marina debido a la marea y sus dimensiones variaban según las características del enclave. Algunas eran de tales dimensiones que para recoger los crustáceos se necesitaba ir en una lancha. Actualmente las cetáreas se encuentran en tierra firme ya que estas nuevas instalaciones ofrecen una serie de ventajas respecto a las tradicionales. Poseen un sistema de tanques que permite vigilar directamente el comportamiento de los crustáceos almacenados, administrar su alimentación, facilitar las labores de limpieza y controlar los factores ambientales como la temperatura y el oxígeno.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros Ciencias del Mar General General 639.5 P893 1991 v.5 Disponible 00401334
Total de reservas: 0

Incluye índice.

Las cetáreas son establecimientos dedicados al almacenamiento de crustáceos vivos para su posterior comercialización. Tradicionalmente se utilizaban como cetáreas enclaves naturales, como, por ejemplo, ensenadas de acantalidos que se cerraban por medio de muros formando una especie de piscinas. Estas primitivas cetáreas estaban provistas de unas puertas con barrotes que permitían la entrada y salida del agua pero no la de los animales. El agua se renovaba por medio de la fluctuación del nivel del agua marina debido a la marea y sus dimensiones variaban según las características del enclave. Algunas eran de tales dimensiones que para recoger los crustáceos se necesitaba ir en una lancha. Actualmente las cetáreas se encuentran en tierra firme ya que estas nuevas instalaciones ofrecen una serie de ventajas respecto a las tradicionales. Poseen un sistema de tanques que permite vigilar directamente el comportamiento de los crustáceos almacenados, administrar su alimentación, facilitar las labores de limpieza y controlar los factores ambientales como la temperatura y el oxígeno.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad