LOGO

Análisis del proceso presupuestario : : el impacto de la ofimática y el control de gestión, central Ventanas AES Gener S. A. / Ingrid Solís Álvarez.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Viña del Mar, Chile : Universidad de Valparaíso, 2018Descripción: 87 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Ingeniero comercial. Resumen: La presente Tesis describe y analiza el impacto de la Ofimática y el Control de Gestión en el diseño e implementación de un nuevo Proceso Presupuestario en Central Ventanas de AES Gener S.A. En el primer capítulo se hace una breve reseña sobre la Ofimática y el Control de Gestión, conceptos, objetivos e importancia. Posteriormente en el capítulo dos se describe brevemente el sistema eléctrico en Chile, la empresa Aes Gener y el Complejo Termoeléctrico Ventanas. Por último, el Capítulo tres analiza el caso práctico de la implementación del nuevo proceso presupuestario, describiendo las características y etapas del Proceso anterior y el nuevo, las variables cualitativas consideradas, el aporte de la Ofimática y el Control de Gestión, y su consolidación a través de la medición de 2 variables cuantitativas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Económicas Tesis M 3625 2018 Disponible DIGITAL
Total de reservas: 0

Ingeniero comercial.

La presente Tesis describe y analiza el impacto de la Ofimática y el Control de Gestión en el diseño e implementación de un nuevo Proceso Presupuestario en Central Ventanas de AES Gener S.A. En el primer capítulo se hace una breve reseña sobre la Ofimática y el Control de Gestión, conceptos, objetivos e importancia. Posteriormente en el capítulo dos se describe brevemente el sistema eléctrico en Chile, la empresa Aes Gener y el Complejo Termoeléctrico Ventanas. Por último, el Capítulo tres analiza el caso práctico de la implementación del nuevo proceso presupuestario, describiendo las características y etapas del Proceso anterior y el nuevo, las variables cualitativas consideradas, el aporte de la Ofimática y el Control de Gestión, y su consolidación a través de la medición de 2 variables cuantitativas.

Compartir

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad