LOGO

Empresa constructora de plantas de biogás : Leufu Biogás / Guido del Carmen Álvarez Bustos ...[y otros].

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Viña del Mar, Chile : Universidad de Valparaíso, 2018Descripción: 162 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Modulo de Emprendimiento Gerencial III y plan de negocios para optar al título de Ingeniero Comercial. Resumen: En el estudio que realizó el Ministerio de Energía de Chile en el año 2014 llamado "Documento de Política Energética), proyectó que al año 2050 la matriz energética del país tendría una participación del 70% en Energías Renovables No Convencionales (ERNC). Pese a esto, el crecimiento porcentual de las ERNC aumentó a escalas mayores a las previstas en el estudio, aumentando de un 5% en 2012 a un 16% en 2017. En relación al desarrollo visto es que se prevé que para el año 2040 sea posible tener una matriz energética 100% renovable. El mercado de productores de leche ha sido explotado en materias de tecnologías de biogás, mas no en un porcentaje significativo, presentándose como un mercado amplio y tentativo. Leufü Biogás determinó aprovechar esta oportunidad prestando servicios de construcción, instalación y mantención de plantas productoras de biogás y a la vez satisfacer las necesidades energéticas de este mercado. En el análisis financiero evaluativo, donde se estimaron los flujos de egresos e ingresos, se concluyó la vialidad del proyecto, arrojando un VAN de $63.927.363 y entregando una TIR de 12,62% con el proyecto financiado, por sobre la tasa de costo de capital deseada por los inversionistas, reflejando las grandes expectativas para la realización del proyecto.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Económicas Tesis M 3651 2018 Disponible DIGITAL
Total de reservas: 0

Modulo de Emprendimiento Gerencial III y plan de negocios para optar al título de Ingeniero Comercial.

En el estudio que realizó el Ministerio de Energía de Chile en el año 2014 llamado "Documento de Política Energética), proyectó que al año 2050 la matriz energética del país tendría una participación del 70% en Energías Renovables No Convencionales (ERNC). Pese a esto, el crecimiento porcentual de las ERNC aumentó a escalas mayores a las previstas en el estudio, aumentando de un 5% en 2012 a un 16% en 2017. En relación al desarrollo visto es que se prevé que para el año 2040 sea posible tener una matriz energética 100% renovable. El mercado de productores de leche ha sido explotado en materias de tecnologías de biogás, mas no en un porcentaje significativo, presentándose como un mercado amplio y tentativo. Leufü Biogás determinó aprovechar esta oportunidad prestando servicios de construcción, instalación y mantención de plantas productoras de biogás y a la vez satisfacer las necesidades energéticas de este mercado. En el análisis financiero evaluativo, donde se estimaron los flujos de egresos e ingresos, se concluyó la vialidad del proyecto, arrojando un VAN de $63.927.363 y entregando una TIR de 12,62% con el proyecto financiado, por sobre la tasa de costo de capital deseada por los inversionistas, reflejando las grandes expectativas para la realización del proyecto.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad