LOGO

Cervecería Artesanal Costeña / Elizabeth Elena Barría Huenchur ...[y otros].

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Viña del Mar, Chile : Universidad de Valparaíso, 2018Descripción: 303 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Módulo de Emprendimiento Gerencial III y plan de negocios para optar al título de Ingeniero Comercial. Resumen: Este plan de negocios ha sido elaborado para la creación de una cervecería artesanal llamada “Costeña” que buscará implementar un nuevo concepto en cuanto a elaboración de cervezas artesanales de calidad en base a tecnologías sustentables y a la forma de venta, bajo la modalidad Taproom. Estos puntos de ventas estarán ubicados en las comunas de Viña del Mar, Valparaíso y Concón. El público objetivo estará compuesto por los habitantes de las comunas recién mencionadas más los habitantes de las comunas de Quilpué y Villa Alemana, los turistas nacionales y extranjeros, todos del grupo socioeconómico AB, C1a, C1b y C2 que se encuentren en el rango etario de 25 a 39 años. Luego de articular los planes funcionales con el plan estratégico en un horizonte de evaluación de cinco años, el estudio del proyecto arrojó un VAN de $78.159.221, con una TIR de 13,93%, entregando perspectivas positivas de crecimiento futuro para incrementar la cobertura de venta a nivel nacional.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Económicas Tesis M 3656 2018 Disponible DIGITAL
Total de reservas: 0

Módulo de Emprendimiento Gerencial III y plan de negocios para optar al título de Ingeniero Comercial.

Este plan de negocios ha sido elaborado para la creación de una cervecería artesanal llamada “Costeña” que buscará implementar un nuevo concepto en cuanto a elaboración de cervezas artesanales de calidad en base a tecnologías sustentables y a la forma de venta, bajo la modalidad Taproom. Estos puntos de ventas estarán ubicados en las comunas de Viña del Mar, Valparaíso y Concón. El público objetivo estará compuesto por los habitantes de las comunas recién mencionadas más los habitantes de las comunas de Quilpué y Villa Alemana, los turistas nacionales y extranjeros, todos del grupo socioeconómico AB, C1a, C1b y C2 que se encuentren en el rango etario de 25 a 39 años. Luego de articular los planes funcionales con el plan estratégico en un horizonte de evaluación de cinco años, el estudio del proyecto arrojó un VAN de $78.159.221, con una TIR de 13,93%, entregando perspectivas positivas de crecimiento futuro para incrementar la cobertura de venta a nivel nacional.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad