LOGO

Relevancia de salmónidos en la dieta del lobo marino común (Otaria flavescens) en el sur de Chile : un análisis conjunto de fecas e isótopos estables / Gustavo Andrés Peña Castro.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2019Descripción: 124 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Título Profesional Biólogo Marino. Universidad de Valparaíso. 2019. Resumen: El objetivo de este estudio es analizar la relevancia del ítem salmónidos presentes en la dieta del lobo marino común, sus variaciones espacio-temporales y entre clases de edad, utilizando de manera conjunta el análisis de isótopos estables de δ 13 C y δ15 N y el análisis de fecas. Para determinar la composición de la dieta se utilizaron 2 metodologías, el método tradicional de análisis de fecas, el cual nos permite identificar la composición de dieta reciente del individuo, y el análisis de isotopos estables, herramienta bioquímica que nos permite analizar la dieta del animal en escalas de tiempo mayores comparando la firma isotópica del animal y la presa. El estudio se llevó a cabo en dos localidades, Queule, en la región de la Araucanía y Caleta Arena, Región de los Lagos.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias del Mar Tesis Tesis M P419r 2019 Disponible 00422133
Total de reservas: 0

Título Profesional Biólogo Marino. Universidad de Valparaíso. 2019.

Bibliografía: hojas 115-124.

El objetivo de este estudio es analizar la relevancia del ítem salmónidos presentes en la dieta del lobo marino común, sus variaciones espacio-temporales y entre clases de edad, utilizando de manera conjunta el análisis de isótopos estables de δ 13 C y δ15 N y el análisis de fecas. Para determinar la composición de la dieta se utilizaron 2 metodologías, el método tradicional de análisis de fecas, el cual nos permite identificar la composición de dieta reciente del individuo, y el análisis de isotopos estables, herramienta bioquímica que nos permite analizar la dieta del animal en escalas de tiempo mayores comparando la firma isotópica del animal y la presa. El estudio se llevó a cabo en dos localidades, Queule, en la región de la Araucanía y Caleta Arena, Región de los Lagos.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad