LOGO

Estudio de validación de un algoritmo basado en sistema IOS para la realización de la prueba de caminata de 6 minutos / Camila López Leiva, Valeria Rojas González.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2018Descripción: 85 hojas : : il., gráficosTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • MK
Recursos en línea: Nota de disertación: Licenciada en Kinesiología. Resumen: Antecedentes: La prueba de caminata de 6 minutos (PC6M) es una prueba sencilla y económica que refleja las limitaciones en las actividades de la vida diaria de las personas (AVD). Generalmente usada para paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), insuficiencia cardíaca congestiva (ICC), entre otras. Para el profesional encargado de realizar la prueba puede ser una tarea complicada debido a los parámetros que debe a medir al mismo tiempo en que debe prestar atención a la seguridad de los pacientes. Por ende, el presente estudio busca validar una aplicación móvil basado en el sistema operativo iOS con el fin de facilitar dicho proceso y mejorar la calidad de atención a la población. Objetivo: Evaluar la validación de un algoritmo basado en el sistema iOS para la realización de la PC6M. Hipótesis: Los resultados obtenidos a través de un algoritmo basado en el sistema iOS para la realización de la PC6M son válidos al ser comparados con la normativa estándar. Muestra: 96 sujetos participantes sanos de Primer año de la Facultad de medicina de la Universidad de Valparaíso del año 2018. Diseño de investigación: Se desarrolló un nuevo algoritmo para una aplicación de teléfono inteligente de la PC6M, el cual utiliza datos del acelerómetro, el giroscopio y el GPS para informar la distancia total recorrida. El presente estudio corresponde a un estudio de validación no experimental de corte transversal con diseño comparativo entre grupos. La aplicación se llevó a cabo a través de un iPhone 7 posicionado a nivel esternal. Resultados: La diferencia entre la prueba estandarizada y el Smartphone fue de 19,484 ± 0,074, obteniendo una tasa de error promedio (%MAE) de 3,1%, es decir, la aplicación subestima la distancia caminada en 19 metros. Además de un valor ICC de 0,83 con un intervalo de confianza del 95%, representando una buena confiabilidad. Conclusiones: Estos datos indican que a pesar de existir una buena correlación entre los datos, existen diferencias significativas entre la medición manual y la medición del teléfono, lo que al mismo tiempo plasma diferencias clínicamente significativas en la PC6M.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Medicina Tesis MK L864e 2018 Disponible 00417228
Total de reservas: 0

Licenciada en Kinesiología.

Bibliografía: h. 73-85.

Antecedentes: La prueba de caminata de 6 minutos (PC6M) es una prueba sencilla y económica que refleja las limitaciones en las actividades de la vida diaria de las personas (AVD). Generalmente usada para paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), insuficiencia cardíaca congestiva (ICC), entre otras. Para el profesional encargado de realizar la prueba puede ser una tarea complicada debido a los parámetros que debe a medir al mismo tiempo en que debe prestar atención a la seguridad de los pacientes. Por ende, el presente estudio busca validar una aplicación móvil basado en el sistema operativo iOS con el fin de facilitar dicho proceso y mejorar la calidad de atención a la población. Objetivo: Evaluar la validación de un algoritmo basado en el sistema iOS para la realización de la PC6M. Hipótesis: Los resultados obtenidos a través de un algoritmo basado en el sistema iOS para la realización de la PC6M son válidos al ser comparados con la normativa estándar. Muestra: 96 sujetos participantes sanos de Primer año de la Facultad de medicina de la Universidad de Valparaíso del año 2018. Diseño de investigación: Se desarrolló un nuevo algoritmo para una aplicación de teléfono inteligente de la PC6M, el cual utiliza datos del acelerómetro, el giroscopio y el GPS para informar la distancia total recorrida. El presente estudio corresponde a un estudio de validación no experimental de corte transversal con diseño comparativo entre grupos. La aplicación se llevó a cabo a través de un iPhone 7 posicionado a nivel esternal. Resultados: La diferencia entre la prueba estandarizada y el Smartphone fue de 19,484 ± 0,074, obteniendo una tasa de error promedio (%MAE) de 3,1%, es decir, la aplicación subestima la distancia caminada en 19 metros. Además de un valor ICC de 0,83 con un intervalo de confianza del 95%, representando una buena confiabilidad. Conclusiones: Estos datos indican que a pesar de existir una buena correlación entre los datos, existen diferencias significativas entre la medición manual y la medición del teléfono, lo que al mismo tiempo plasma diferencias clínicamente significativas en la PC6M.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad